A buscar colegas !!!!

Mostrando entradas con la etiqueta Pepe Comenta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pepe Comenta. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de agosto de 2025

@pepsketx

 

Desde hace un tiempo @pepsketx nos está regalando la vista con unos dibujos geniales que capturan el momento, no hay trampa ni cartón, el sujeto se situa a tu lado, despliega es bloc de dibujo y sus lapices, pinceles y acuarelas y ves la evolución de eso que esta pasando delante tuyo, puede ser un edificio historico, un concierto de rock, un ensayo Baker o alguién al que le quiere dedicar ese arte, con su estilo personal a mi me genera ese orgullo de pertenecer a su circulo de confianza y sobre todo ver como desarrolla su arte a partir de material básico, no necesita enchufes ni baterias ni mierdas de esas, solamente sus pequeños instrumentos que lleva en un bolsito y toda su imaginación.

Es tos dias ha estado viajando por Escocia y nos ha regalado unos dibujos geniales de sus recorrido por las tierras del norte, no es nada que te esperas, él captura el lugar y el momento, toda una experiencia que para nuestra buena suerte ha decidido compartir en su cuenta de Instagram, seguidle! es una gozada encpontar estas publicaciones entre tanta .... me reservo el calificativo.

domingo, 27 de abril de 2025

Conclave Preliminar el el Pirineo


 Pues mira que yo no me distingo por recibir demasiadas visitas en mi desconexión pirenaica, ta quye entiendo que al ser ecologista radical y que no le dedico ni un ápice de mienergia a dar por saco a toda la naturaleza que envuelve la guarida del perro del pirineo, no soy una buena elección a la hora de que suba gente a visitarme con el objetivo de subir montes o destrozar el medio ambiente, como mucho puedo dedicar mi tiempo a enseñar mis rincones preferidos de la vila.

El sector Preliminar si que lo tiene claro y por esto es toda una celebración que suban a pasar un dia a visitarme y no hagamos muchas cosas diferentes de lo habitual, hablar de musica, tocar un ratito, desayunos, vermuts, comidas y todo desde ese punto de relax que exige el momento. Así que el sabado de no se que hostia santa, nos dedicamos a dar unso rulos y nos lo pasamos de lujo, hicimos un conclave alternativo Preliminar y eso mola mucho. Gracias nens !!!!

sábado, 13 de enero de 2024

Entrevista a Pepe en Radio Sant Vicens dels Horts

 Pues hace unos dias se pusieron en contacto con nosotros desde Radio Sant Vicens dels Horts para una entrevista sobre nuestro grupo, su historia y alguna anécdota. 

Este mediodia se ha puesto Pepe al telefono para ello, como era de esperar triumfando en las ondas y a la caza de nuev@s seguidor@s Preliminares.

Muchas grácias M. Angeles por contactar y darnos la oportunidad de comentar el dia a dia Preliminar.
Os comparto la entrevista!



sábado, 6 de agosto de 2022

Grandes males grandes remedios

 

Te levantas sudado y lo único que quieres es desconectar a base de musica y colaterales pero hay un problema, la puñetera ola de calor no arrecia y sigue con una intensidad que roza lo pesado, pero sin ninguna duda me acerco al estudio para comenzar una maratón de escucha de música con premeditación, alevosía y ZASCA!!! una hostia de calor al abrir la puerta que tira para atrás, al final ha de entrar la razón y lo de si la montaña y el Mahoma , esta claro, le robo el tocadiscos a mis hijas y directo hacia el comedor, sofá, aire acondicionado y .....joder que le estoy pilando el gusto a esto ....peligra el comedor, amenazo con extender el Diógenes !!!!

sábado, 13 de abril de 2019

Disco recomendado : Cordovas - "That Santa Fe Channel"


Los habituales ya sabéis de mi debilidad por las armonías y el sonido de esa zona de los USA, donde conviven cactus,, desierto, sol, alucinógenos y buen rollo, sin estridencia, guitarras nítidas, voces conjuntadas y canciones sencillas, bien ejecutadas con músicos que no quieren sacar el single que los haga de oro, respeto a la tradición y ......que suenen a los Dead, jajaja.
Esta combinación de buen gusto, canciones cojonudas y actitud la he encontrado en este segundo trabajo de la banda Cordovas, es su segundo trabajo, nueve canciones que tge hacen pasar media hora de buen rollo, rescatando sonidos clásicos donde puedes encontrarte a Gram Parsons, Little Feat, algún Allman y a los Grateful Dead.
No pude ir a verlos hace poco tocaron en Rocksound BCN, pero tengo claro que volverán y podré disfrutar de esas guitarras y armonías vocales, me encantan.

aqui os dejo una muestra ...una version conocida jejeje


 

domingo, 10 de abril de 2016

Reporteros Preliminares : Concierto de Dani Flaco en el Teatre Joventut de L'Hospitalet

Y mira que a mi me pone el Flaco, pero esta vez, por motivos obvios de dosificación de actividades extra-escolares, decidi no ir, sabiendo, eso si, que el resto de Preliminares (Susanna, Alberto, Ray, Toni y Pepe) no se perdería el evento, concierto de celebración de 10 años de carrera en casa, L'Hospitalet, y para hacer el comentario dela movida, quien mejor que el "escondido VIP" de este Blog, Pepe para hacerlo ...... aqui teneis su gran comentario-reflexión, no os lo perdais, esta claro que lo hace mucho mejor que uno !!! ja ja ja !!!


Pepe's dixit .....

Convulsos tiempos, estos en los que aun quedan hidalgos, y ademas, si, de triste figura, que siguen batallando molinos y botas de vino, pretendiendo sobrevivir (y parece que lo hacen), grabando discos, tocando instrumentos, haciendo conciertos, y haciendo, ademas, felices a los que tenemos la suerte de compartir tiempo, espacio y lugar con estos iluminados, que los hay, y que se empeñan en sobrevivir a telecincos, antenatreses, cuarentaprincipales y todo lo que hoy en dia representa el mass media.

Un dia me dijo mi amigo Nacho que los Bisbales, Bustamantes y eso, juegan una liga distinta, y si, es verdad, es una liga distinta, pero es la primera division, y los demas, parecen condenados a la tercera, esa a la que pertenecen, como digo, hidalgos de triste figura...

Y esta vez ha sido Dani, que ha llenado el Juventut de l'Hospitalet, el que ha convertido en magia un espacio, un lugar y un tiempo, con sus creaciones, que, quien este acostumbrado a disfrutar, considera ya banda sonora de nuestra generacion, y con esa emocion, ese estilo, entre barriobajero y empalagoso, con el que viste sus baladas y sus medios tiempos ante una audiencia, como no, eminentemente femenina.

Actores Secundarios con guiño a Chus Lampreave, recientemente desaparecida, acompañado de Txetxu Altube, Si quieres, El Mayor de Todos Mis Miedos, Nos Ocupamos del Mar con tributo muy sentido hacia Krahe, Secretos de Sumario, A Ras de Suelo, Salida de emergencia, etc....lo de siempre! karaoke total!

Dani acompañado de la banda suenan, y suenan bien, pero no ofrece demasiada diferencia a verlo en directo a el solito, y ese quizas es el unico ·"pero" a una noche de musica, de chistes. malos, esos si, de saludos familiares a diferente generaciones presentes en, por supuesto, casa propia, no olvideis que estabamos en l'H!


Que os he dicho? mola que te cagas el comentario !!!
I percataos cuantas camisetas Preliminares en la grada, el Flaco seguro que flipó, igual que el resto del publico asistente, envidiosos que estaban!!!!    fijo !!!!

Znks Pepe !!!

lunes, 15 de febrero de 2016

Blade Runner

Pepe gran cinefilo donde los haya y gran amante de los clásicos, me ha regalado esta entrada, espectacular, esto yo lo califico como un actor de amor hacia el arte de hacer volar la imaginación hacia mundos, épocas, espacios, personajes y momentos que quedan grabados en la memoria y que vale la pena recordar y recomendar, estoy aun alucinando, y ya tardo en hacéroslo llegar, no os lo perdáis !!!!!
Pepo



Ya ha empezado a pasar; ya han nacido Roy y Pris, y pronto lo haran Zhora y Leon... La verdad es que, cuando la vi por primera vez, esas fechas se me antojaban tan tan tan lejanas...
No andaban desencaminados los directores de arte y decorado con el retrato gris, lluvioso y acido de un Los Angeles en 2019 que, como no se apresuren en corregir, va a ser la viva imagen de la ciudad en un par de años. Vale, Concedo que lo de los replicantes es un pelin "agosarat", tal y como anda la genetica y la robotica, con los I+D congelados, sobre todo si les da por investigar en españa.
Pero vamos a lo que me lleva a esta reseña; peaaaaazo de pelicula (aunque suene pedante), mezcla de cine de serie B policiaco, futurista, y de persecuciones. Aunque haya de reconocer que, la primera vez que la vi, no entendi un carajo, lo que no impidio que me sedujera ese ambiente oscuro, atrayente por desconocido, tan ligado a la estetica comic de Juan Gimenez y Moebius a la vez, y, como no, esa Daryl Hannah que esta...como esta. Hube de esperar a verla años mas tarde, ya con pantalones largos, para captar la relacion humano/robotica que se produce entre Deckard y sus victimas, y para empezar a debatir largamente con quien me haya querido escuchar sobre la teoria de si Deckard es, o no es, y si lo sabe, o no lo sabe, que tambien es un replicante.
Pena, eso si, la retahila de versiones alternativas que se han ido sucediendo con los años, que hacen de ella mas un objeto de estudio que una pelicula para ver en pantalla gigante, con un buen puñado de palomitas, y acompañado de alguien que no te este recordando cada 10 minutos "falta mucho?".
El argumento, basado en una novela corta de Philip K Dick, se toma demasiadas licencias para considerarlo una adaptacion del libro, pero en mi opinion, lo supera. Un Deckard casado, y mal casado, no casa bien en una pelicula de cine negro al mas puro estilo "Sueño Eterno". Ademas cuenta con un monton de gadgets electronicos que hoy ya no parecen ciencia ficcion, si dejamos de lado lo de los coches voladores, aunque en un par de años o tres, vete tu a saber...
Porque, eso si, pocas peliculas hay que, 40 años despues de su estreno, posean una estetica completamente actual. Y eso, Bladerunner, lo borda.
Y luego esta la banda sonora de Vangelis, Otro acierto, Eso solo podia pasar en 1982. Hoy en dia la habria compuesto Phil Collins. O Lady Gaga. Menos mal.
Una pelicula que hay que ver. Una y otra vez. Y otra.

domingo, 13 de diciembre de 2015

Pepe se nos va de concierto .......The Harahendels, Ateneu del Clot (BCN)


Hay que salir mas.
Hay que ver música en directo.
Hay que probar nuevas experiencias, y eso es lo que nos han brindado The Harahendels, en una de esas tardes en las que te podía haber apetecido quedarte en casa, sofá y manta, y van y te meten en la vena una retahíla de clásicos que hacen que te vuelvas cap a casa con esa sonrisa....! "You know I'm no good" (Amy Winehouse), "Maybelline" (Chuck Berry), "Light my fire" (The Doors, Shirley Basey-style), "Mustang Sally" (Wilson Pickett), "Piece of my heart" (Janis Joplin), "I gotta woman" (Ray Charles), "Sweet Home Chicago" (Robert Johnson)....y un largo etcétera...., todavía hay esperanza!



Una de esas bandas surgidas de la amistad, del amor a la música, del respeto a los grandes y de admiración por las cosas bien hechas, habrá que estar atentos a su evolución, porque en su directo hay tiempo para el repaso a los clásicos, pero también para el lucimiento de todos sus miembros, con solos esporádicos (prudentes pero dignisimos) y guiños a la audiencia por parte de Marina, frontwoman, cantante (portentosa voz), animando al respetable a hacer palmas y corear algun estribillo de los de toda la vida. Por su parte, tanto Dani (guitarras), Alex (bajo), Georgina (saxo y teclas), y Vinxe (batería) forman una banda de apoyo que mas de uno quisiera entre tanta caja de ritmos y sonidos pregrabados como se ven hoy en día por ahí....

Un placer asistir a eventos de este calibre y constatar que, a pesar de lo que muchos políticos se empeñen en denostar, la música en directo es necesaria, placentera y esta muy viva!!!

Este concierto además estaba incluido en los actos y actividades de l'Ateneu del Clot para la Marató de TV3, todo un detalle !!

miércoles, 10 de junio de 2015

Pepe nos recomienda ..... Gil Pupila, o la otra linea clara belga.


Que los franceses padecieron una ocupación salvaje y anti natura con los nazis y el gobierno de Vichy, lo sabe cualquiera que se haya interesado minimamente por la historia de la Europa del sXX. Que los americanos solucionaron el problema, creando una especie de agradecimiento eterno aun hoy visible en la cultura francesa, también. Cine (Cahiers du Cinema), música (jazz), pintura, literatura y demás dieron muestras de influencias muy evidentes, y el cómic, por supuesto, no fue para menos.

Y en esto, nos damos de bruces a finales de los 50 con un genio del dibujo.  El Maurice Tilliex debe de haber visto muchas películas del cine negro de los 40, con detectives independientes, coches de gamas medias y bajas, callejones, y montones de cacharros, lamparas, muebles, ventanas y chimeneas por las que evidentemente ha pasado el tiempo. Y no solo el atrezzo es retratado con fidelidad maestra, el espíritu de los lugares donde transcurren sus historias, muestran un aire mas que creíble, dignisimo: barrios bajos, pueblos portuarios, centros de poblaciones mas cosmopolitas, monasterios en ruinas...

De acuerdo que los guiones son simplones, que a fin de cuentas, estamos hablando de tebeos dirigidos a un publico...digamos juvenil (de finales de los 50, cuando aun no existía la “juventud” ni los móviles ni el “no me rayes, tio”), pero yo sigo disfrutando con la relectura y la observación de las viñetas llenas de señales de trafico, vallas publicitarias, matas de hierbas, edificios semiderruidos, faroles rotas y tranvías.

Todo un placer pasearse por el GoogleImagenes tras una búsqueda de Gil Jourdan y disfrutar de esos trazos de los que tanto deben haber bebido muchos de nuestros autores nacionales mas venerados....

sábado, 29 de noviembre de 2014

Pepe nos recomienda el disco : "Enrique Urquijo y Los Problemas"




En una época que en la que no habia internet, los inputs llegaban de manera distorsionada, y muchas veces era el boca a boca el que hacia que te enterases de la existencia de ciertos discos.


En el momento mas dulce para Los Secretos de su larga y accidentada carrera, parecia ser un mal momento para un disco tan personal, tan ecléctico y tan poco comercial, para uno de sus miembros, precisamente el menos dado a simbolizar el exito mediático. Y lo hizo, de manera magistral....


Decia, que era el boca a boca, y en este caso, fue Pepo, una vez mas, el que puso en mis manos esta joya. Pero, la pregunta es: Qué lleva a un tio, lider de una banda de exito, con toques e influencias americanas, a versionar a JoseAlfredoJimenez, Auseron, Vega y a Moris, en un disco con polkas, rancheras, rock y demas inclasificables...? Solo necesité un par de escuchas para enamorarme totalmente de este disco, y lo hice con una especie de respeto, asombro y veneración, que lo han convertido en uno de esos que, solo puedo escuchar si lo hago de principio a fin. Digamos que, entras en una especie de estado del que cuesta salir, cuando estas escuchando Historia de Playback, o Se me hizo facil, o Volver a ser un niño, Hospital....


Una produccion relativamente sencilla, con una presentacion gráfica que no lo hace demasiado atractivo para quien no esté al tanto de su contenido, hace de este un disco muy especial, tan, tan, tan personal, y tan .... autobiográfico, como el tiempo se encargaria de demostrar, que ha acabado por convertirse en una obra maestra, imprescindible para entender la personalidad de Enrique, ahora que se han cumplido 15 años...

martes, 28 de octubre de 2014

Disco Recomendado : Bantastic Fand "Strong Enough to Refuse"


Hace unos días los descubrí en facebook, acababan de colgar un vídeo que acto seguido no dudé un momento en compartir con todos vosotros aqui en el blog, son esas reacciones "de piel" que no dudas ni un momento ya que a primera escucha suenan fantásticos, sonido americana directo desde Murcia, con instrumentos clásicos, voces armoniosas y unos temas propios que te recuerdan a los Jayhawks, Golden Smog o cualquier primera división del genero, nada que envidiar, entonces en cuando inevitablemente te entran esos deseos desde nuestra enfermedad de diogenes musical, y dices eso de .... este CD no puede faltar en casa !!!! y entonces viene lo mejor .....

Tal como me puse en contacto con ellos para poder disponer del CD, el trato es personal, cercano y ves que hay mas que un interes mercantil en el tema, son auténticos románticos de la causa que obviamente quieren llegar al máximo de publico, les pido que me firmen el CD ... por supuesto !!! y hoy lo acabo de recibir, esta claro que tiene un sitio bien ganado en la familia.



Muchas gracias Nacho y les haces extensivas a los de la banda, por la música, por las ganas y a ver si nos vemos por estos lugares.

miércoles, 22 de octubre de 2014

Pepe nos comenta y recomienda : "The Wall" By Pink Floyd


Pepe nos comenta .........

Todo un reto.

Probablemente el disco que más veces he oido, integramente, en toda mi vida.

Del Muro se ha dicho mucho, que es un plomo, que la banda ya estaba desecha, que supuso un cambio estilístico hacia la radio-formula (¿?), que era una ida de olla de uno de sus líderes menos….digamos dialogante, en definitiva, que no era un disco de Pink Floyd.

Y en honor a la verdad, poco o nada tiene que ver con el material previo de la banda. Pero lo que si que es verdad, es que ninguno de sus discos repitió nunca la formula del disco anterior, y este no iba a ser una excepción.

Waters, el líder al que me refería antes, se dejó envolver por las musas en una noche en la que sus pesadillas le recordaron la muerte de su padre, y poco menos que eso, más un incidente en uno de los conciertos de la gira de Animals, en el que escupió a uno de los de la primera fila que parecía no estar haciéndole mucho caso, fue la semilla de un disco autobiográfico en el que vomitó todos sus miedos y sirvió para decidirse de una vez a romper esa barrera que parecía unirlo a un proyecto que ya no le hacia ilusión: Pink Floyd.

Y lo hizo bajo su nombre, pero con una banda casi inexistente: Wright, el teclista, acabó el disco expulsado y como músico de alquiler, tanto en la grabación como en su posterior gira; Mason, el batería, sustituido en la mayoria de las canciones por otros músicos, tambien de estudio. Y Gilmour, el que quedaba, el guitarrista, descontento, y luchando con uñas y dientes para defender las únicas 3 canciones que firma como coautor (aún así, Waters se las compuso para “retocarlas” un pelín…).

Aún así, todo esto, no fue motivo para el desastre, sino más bien para la genialidad, algo que les sobraba a los cuatro, y ahí queda el disco para demostrarlo, 35 años después.

Si Comfortably Numb, Nobody Home, Hey You o Mother, no te ponen los pelos de punta, escuchando y leyendo la letra al mismo tiempo, es que no estas vivo.

Sobre la ejecución, magistral, de todos sus músicos, los oficiales y los no oficiales, no se puede pedir nada más.

Un disco que no entra a la primera escucha. Porque no es un disco con 26 canciones, sino que es un disco con una sola canción. Y si sientes que has de hacer un esfuerzo para escuchar de una sola vez una sola canción, este, probablemente, no es tu disco.

Piensatelo.

sábado, 19 de julio de 2014

Pepe comenta y afirma ............ Yo...corro, lo reconozco.


Si, corro, no "runneo". Lo hago para bajar el colesterol, para recuperar mi espalda, para no oir a mi doctora y para disfrutar de mi iPod. No lo hago para vestir colores brillantes, para calzarme unas zapatillas de 200€ ni para correr cualquiera de las trescientasmil cursas populares y no populares que invaden las calles en fines de semana. No tengo ninguna aplicación en el movil que me diga los kilómetros que he recorrido, las calorías que he quemado ni las horas de abstinencia que he de preservar antes de una carrera. No me pongo dorsales ni intento compararme con los de mi edad, con los mas jóvenes, ni siquiera con los mas viejos que yo que padecen esa enfermedad. No dispongo de avituallamientos, ni de publico que me aplauda cuando acabo las cuestas, ni siquiera cruzo ninguna meta, ni delante, ni detrás de nadie con el que me haya cruzado, ni siquiera por casualidad. No tengo fotos, del antes, del durante, ni del después de una cursa.

Simplemente, me pongo las zapatillas, la camiseta, un pantalón corto, y corro. Hasta que me canso.

Aprovecho para aplaudir la organización de TODAS las cursas populares que "olvidan" recoger las cientos de botellas de agua semivacias que adornan nuestras aceras después de esas sesiones ejemplarizantes de salud, civismo y educación que son las cursas populares.

domingo, 13 de julio de 2014

Pepe nos invita a una de esas .... Esas sesiones de sesion continua.


Ir al cine, estos dias, no es ni por asomo la experiencia que era hace unos cuantos años... No lo digo con nostalgia, sino con absoluta convicción. Y ya no es solo el precio, es el fenómeno en que se ha convertido, algo alejado de la proximidad que ofrecía acudir a cualquiera de los 6, 7, 8 o mas cines que había en nuestra ciudad solo hace unos años. El Avenida, el Imperial, el Recreo, el Rambla, el Catalunya, el Principal, el Iris, el Las Arenas...y seguro que me dejo alguno... Y ya no era solo la propuesta variada, de hecho, las películas se las iban pasando de unos a otros semana tras semana, de manera que podías ver la misma película 6 o 7 veces durante 6 o 7 semanas en diferentes cines, sino que en todo ellos habia lo que llamaban "Sesión Continua": DOS películas, DOS, al precio de una, una novedad y una clásica, y lo mas cojonudo, podías entrar en cualquier momento, y verlas hasta tres veces la misma tarde, mientras ocupabas tus manos en comer pipas, palomitas, o...cualquier otra cosa, claro esta...


Y esas sesiones matinales..., joder, esas películas que no había manera de ver de otro modo (el vídeo aun era una opción impensable)... ! De John Wayne, de Bruce Lee, de Esteso y Pajares, de la Nadiuska, o del Rin-Tin-Tin... ah! y la Susana Estrada o la Sara Mora..., esas tambien...


El cine, o mejor dicho, los cines, ya no son lo que eran.

domingo, 24 de marzo de 2013

Adiós a Bebo Valdés


Descubierto a la gran masa no hace muchos años, con su colaboración con Diego el Cigala, este pianista de origen cubano pero afincado en Suecia desde la movida del Fidel, con ese toque inigualable del sonido cubano, solista del Tropicana y musico hasta el ultimo suspiro, nos ha dejado pero su legado está para que lo disfrutemos todos.
Buen viaje !!!

domingo, 25 de noviembre de 2012

Tony Leblanc nos ha dejado ...

Esta entrada se la he pedido a Pepe, tal como me enteré de la muerte de este genio, y sabiendo la devoción de Pepe por estos maestros de la comedia y la actuación, era de ley darle paso .... Pepe, por favor ....
 
Leblanc...., Tony Leblanc.
Estoy muy cabreao. Pero cabreao cabreao. Y ya no es por la desaparicion del mito mas grande del cine español de la epoca comprendida entre 1955 y 1970. Es por el poco respeto que, en vida, se le ha brindado a Leblanc. Aqui tenemos a un Santiago Segura, que en plena ebullicion creativa, tomo nota de Quentin Tarantino y nos brindó la oportunidad de retomar el contacto con una vieja gloria, pero poca cosa mas. Aparte de eso, que sabe nadie de Tony Leblanc, que no sea que fue el primer español en pisar la luna (o al menos eso creia el), que enredó a mas de uno en la estacion de Atocha con el truquillo de la estampita, o que se colaba en los partidos del Madrí enfundao en el uniforme de la Cruz Roja...
Supo, mas que nada porque lo tenia en la sangre, encarnar al español medio de los 60's, encandilado con las primeras turistas que nos visitaban una vez recuperados de la postguerra, el español que nada sabia de estudios, de cultura ni de progresismo; aqui solo habia mangantes, fulleros y extraperlistas, que se convirtieron en el ejemplo a seguir, dando con ello a luz una cantidad de comedias en las que ese papel repetitivo lo convirtio en un cliché.
Y Leblanc lo hizo muy bien. Junto con mucho otros, es verdad, pero es que él era el ultimo. Por eso estoy cabreado. Y nada mas que por eso, me voy a poner "Los Tres de la Cruz Roja" en el DVD, por si se les olvida a los de Cine de Barrio.

sábado, 1 de septiembre de 2012

Pepe nos comenta ........ la TV, las reposiciones y Chanquete flipando


Hace unos años, y no demasiados, fue motivo de mofa, escarnio, burla, y algunas cosas mas, las reposiciones 'anuales' del manoseado "Verano Azul" (serie mitica donde las haya), dando una imagen generalizada de que las nuevas generaciones iban a verse afectadas por la influencia 'perniciosa' de las actividades de un grupo de adolescentes que, basicamente, pasaban un verano bañandose, haciendo excursiones, montando en bicicleta, haciendo amigos y aprendiendo a relacionarse.
Ahora, las reposiciones, no son anuales: son semanales, por no decir diarias; y el ejemplo que nos muestran es de niños haciendo campana, burlas hacia todos los que no pertenecen al grupo, adolescentes a los que solo les motiva cantar y bailar y cantar, y bailar, y cantar, y poca cosa mas, excepto la maxima de "primero yo, luego yo, y despues yo, y si sobra, para mis amigos, los demas que se jodan".
Entre Neox, Disney Channel, ClanTV me tienen frito tanta reposicion y tanta repeticion, y tanta evidencia de que 'la escuela es mala e inutil, y solo triunfaras si te pareces a HannaMontana y cantas como cualquiera de ellas, que no son pocas'.....Hasta 3 veces he llegado a oir el mismo capitulo en una semana, y eso de cada serie, y solo en el margen de 3 o 4 horas de TV que puede estar encendida en casa al dia la caja tonta.....
Ay, si Chanquete levantara la cabeza.....

domingo, 26 de junio de 2011

Pepe recomienda : Vertigo - Alfred Hitchcock


No se porque lo hago.
Intentar hablar de cine, y mas concretamente de Hitchcock, es como hablar de literatura y mencionar el Quijote. Todo el mundo habla de la 9ª de Bethoven, de Ben Hur, de Hamlet y de La Rendicion de Breda, pero…, alguien ha escuchado, visto, leido o disfrutado alguna de esas obras maestras? Ver una pelicula de Hitchcock puede parecer una acto de fe en 2011, pero para mi, es un autentico placer.
Si la Novak no volvio a hacer ninguna gran pelicula después de esta, se debe unicamente a que Hitch saco de ella todo el partido que era posible sacar. La convirtió en una especie de mito sexual al que Stewart, tras un inicio de tanteo, no logro alcanzar…, cosa que se dedico durante la segunda mitad de la pelicula a perseguir obsesivamente, con la unica intencion de poseerla, o de poseer la imagen que de ella se nos habia inculcado.
El buenazo de James Stewart interpreta a un policia de baja, tras un accidente que le provoca un miedo a las alturas, de que se vale un antiguo amigo suyo para liquidar a su esposa, y poderse quedar con su amante actual. Eso provoca el enamoramiento obsesivo de que hablaba hace unas lineas.
Sir Alfred se vale de imágenes, musica y efectos especiales completamente innovadores (para la epoca en que se hizo la pelicula) para plasmar en imágenes reales el guion que siempre tenia “visualizado” antes de comenzar las filmaciones. Es conocida su obsesion por recrear cualquier efecto especial, sin importar el hecho de que se “notara” que era eso, un efecto especial…, lo importante era llevar al espectador a un nivel de atención suprema, en el que esos detalles, carecian de importancia.
Mi recomendación, es, básicamente, despojarse de prejuicios sobre ver una pelicula con mas de 50 años de antigüedad, y, disfrutarla de un tiron. No vale darle al Pause para ir al lavabo, ni para ir a buscar la pizza o las palomitas

martes, 7 de diciembre de 2010

Camisetas Viajeras : Carcassone



Ya que los controladores de los cojones querian ganar un poquito mas, y trabajar un poquito menos, y ya que no se les ocurre otra manera que la de convocarse via sms una huelga por el gañote, sin hacerlo como lo hacemos todos los españolitos de a pie, y parte de ellos estabamos en un aeropuerto el viernes a las 18'00 del dia 3 de diciembre de 2010, que es convocandola con 15 dias de anticipacion y pactando unos servicios minimos, pues se me ocurrio que no iba yo a dejar al blog sin camiseta viajera, por lo que decidi pillar mi coche, ya que yo no convoque una huelga via sms con nadie, y por lo tanto, mi C3 SI que me llevo a Carcassonne, sin quejarse, y sin retrasos, y sin colas, y sin ver Edinburgh, eso si, pero pa castillo el de la capital de Languedoc, sito en una ciudad medieval que merece una visita a fondo, piedras y piedras, un frio que acojona, y la entrada gratuita, y esaaaaa butifarrrrrraaaaa.....glglglglgl......Visita recomendada. Ah! y gracias a los controladores, eso si, que se me olvidaba!

sábado, 4 de diciembre de 2010

Los No-Conciertos y las No-Vacaciones


En nuestro curriculum ya habia un historico de No-Conciertos.
Mayo 1988. Concierto de Status Quo en Mollerussa,Lleida. Cuando faltan 30 minutos para salir de Terrassa en direccion Lleida, Noticia cazada al vuelo en RAC 105, concierto anulado por problemas en las cuerdas vocales de Rick Parfitt.
Octubre 1997. Concierto de Gossos & Los Secretos en Barcelona. Cuando falta un dia para el evento, se anula por falta de interes del publico y venta ridicula de entradas.
Algun agosto de los 80's James Brown en Barcelona. A falta de 2 dias para el concierto, se anula por problemas de salud del padrino del Soul.
Pero el colmo ha sido las No-Vacaciones. Edinburgh puente de la Purisima sin pecado concebida la madre que la pario. A falta de dos dias, cerrado el aeropuerto de Edinburgh por una ola de frio que te cagas las patas abajo y con la nieve tapando hasta los repetidores de telefonia movil. A falta de un dia para la salida, se abre el aeropuerto, pero...mira! los señores controladores de los aeropuertos de españa, deciden ponerse malitos todos a la vez, cuando faltan ...4 Horas! para salir el vuelo, con lo que todas las compañias aereas deciden cancelar todos los vuelos. Asi que Edinburgh se añade a la lista de los No-Eventos. La madre que pario a los controladores, que pobrecitos ganan poquitos dineros...
Y ahora, sus podeis reir todo lo que sus de la gana, pero ojito con hacerlo delante mio, porque le pongo el "Aquarius" de Raphael en el iPod a todo volumen y con el repeat en "On" hasta que se funda la bateria!!!