Desde 2008, hogar Preliminar, Discos recomendados, Conciertos, Canción de la semana, Comentarios de la actualidad, Colaboradores de Lujo, Gastronomia, Libros Recomendados, Peliculas, Actividades alternativas y sobre todo buen rollo
No es una novedad, pero la tenia en tareas pendientes para hacer referencia aqui en el Blog y no es que sea una obra maestra del septimo arte pero solamente la reflexión de que en este puñetero mundo no existiera la musica de ls Beatles hace que le des la importancia que merecen.
Poder haber vivido esta epoca, haber disfrutado de conciertos de Paul y de Ringo en directo, añorar y llorar las muertes del de George y John son de esas cosas que no valoramos por haber vivido el momento, pero es muy importante que ese legado no desaparezca en el olvido, por favor.
Te levantas y desde el sofá te pones a surfear por las plataformas disponibles por casa y yo por defecto siempre tiro hacia la sección documentales musicales y de pronto aparece disponible para ver la versión actualizada de la clasica de Jonathan Demne que el los 80-s lo reventaba por todos los bares musicales, no se cuantas veces la pudimos ver el el video VHS del Bar El Jardin de la Avda Barcelona, era sorpendente ver como iban montando el escenario a medida que iban incorporandose los miembros del grupo y esos temazos con David Byrne al frente, joder que bien lo pasabamos.
Pues esta mañana me lo he tragado de golpe, todo un flasback y el volumen de la TV por encima de los decibelios permitidos a esas horas pero que coño, ya esta bien de ser tan sensatos!!
Este fin de semana se ha estrenado este biopic del genio de Minnesotta y todo el mundo va loco, de momento los inputs que me van llegando son muy buenos y las fuentes son contrastadas, bueno, puede que mas de uno sea un hooligan reconocido de Dylan como Joserra, pero la curiosidad me puede, estoy en un no sé, no sé, me da mucha pereza ir al cine, y esperar a que salga en plataformas no se si aguantaré.
Despues de toda la mierda que nos esta cayendo encima es necesario un break, algo que desconecte la neurona del puto caos en el que vivimos el dia a dia y no encontré mejor medicina que ver la pelicula de "The Blues Brothers".
Es como un viaje en el tiempo a base de imagenes dialogos y sobre todo musica, buena musica y también como coincide con estos dias de Carnaval he recordado algunos en los que salimos con el socio Pepe a pasarlo en grande, al final la desconexión es facil solo hay que encontar un buen remedio y este es infalible porque , aun seguimos en nuestra misión divina.
Pues ha sido esta mierda de tarde lluviosa, estaba acabando tareas y he dicho, a ver que hay para ver en las plataformas a las que estamos pillados, no queria películas, ni series, algo sencillo y de entrada enfoco a lo mio, la musica y a ver si había algun conciertillo interesante.
Y voy y alucino, hace unos meses ya habia visto la obra magna que se curró Peter Jackson con todo el material de las grabaciones que hicieron para la pelicula "Let it Be", pero yo aun no habia visto en condiciones, desde los titulos hasta los creditos la pelicula original, y alucino porque alli la veo disponible, no hay dudas lo doy al play sin dudar.
La peli ya sabeis de que va y si habeis visto Get Back a nivel musical no hay novedades, pero la mezcla original y el volver a revisitar todo ese material y por supuesto subir otra vez al tejado me ha generado una desconexión de la cruda realidad que tenemos estos dias y felicidad directa a mis viejas neuronas.
Bueno, ya puedo decir que he visto de primcipio a fin "Lei it Be".
Han pasado muchos años de la muerte de Jimi Hendrix y lo de que el tiempo va poniendo a cada uno en su sitio no se si se le aplica a nivel popular, yo creo que nunca se le reconocerá suficiente a este hombre su aportación a la musica y me jode que siempre el comentario de turno cuando sale a la luz su nombre es para incluirlo en la lista del "Club de los 27" edad en la que falleció, pero me es totalmente igual y cada vez que sale a la luz material suyo para mi es una celebración.
Lo he comprado en la versión de 3 CD's y un Blue Ray con una presentación muy cuidada y que es de muy agradecer ya que hay que estar al nivel de lo que se presenta y en mi opinión lo han hecgo muy bién.
Es un pedazo de su historia que nunca o pocas veces habia salido a la luz, pero que todos los que escuchamos musica y somos curiosos hemos podido ver que las grabaciones de tal o de pascual se han hecgo el los Electric Lady de Nueva York, y esta caja incluye un fantñastico documental donde de explica desde la fase mas primaria, donde buscan un local, los anhelos de Jimi por poder disponer de un local para dejar de dejarse una millonada en horas y horas de estudio y poder desarrollar sus geniales ideas como en el comedor de casa pero con la mejor tecnologia del momento y los mejores técnicos, por suerte la mayoria estan vivos y comentan detalles fantásticos de esos dias de locura y creatividad, y la gran decepción por lo poco que pudo disfrurtar de ello Jimi.
El material de audio es material grabado en el estudio hasta que nos dejó, una selección de temas que a los que seguimos con devoción su trabajo no son nuevos pero si en su ejecución, es un placer poderte dejar ir escuchando este material, no es otro mas de Jimi en casa, este tiene mucho cariño y destila cariño desde su interior.
Que no, que no me pongo ahora a analizar peliculas, para eso tenemos a Pepe que os puede poner al dia del peliculón, que hay para rato, yo voy a lo mio que bien, bien no se qu es pero es mas musical que peliculero.
Mi primera referencia sobre esta pelicula es un pequeño corte que salia en el programa Arsenal de TV· donde se veia al rocker de turno con la novieta en su coche cincuentero y ella pone la radio y se escucha Elvis, automaticamente el rocker cierra la radio indignado y ella le pregunta, porque los cierras, es Rock'n'Roll? y el le responder el Rock'n'Roll murió cuando murió buddy Holly, joder, cuantas veces lo gabré explicado jajaja, que pesao, pero me encanta y mira, esta vez lo dejo por escrito. Total que con esa referencia se te abren todas las curiosidades acerca de esta pelicula y después vas al Recording (tienda de discos historica en Terrassa) y te encuentras el doble vinilo de la banda sonora original a Buen Precio! como pone el "discreto" adhesivo de la portada, directo para casa!
Simplemente podria decir que para mi dué como el primer curso de Rock'n'Roll de primero de "enfermo de musica" fué un no parar de escuchar los discos en bucle y la devoción hacia la cultura de musica americana de los 50's y 60's, la lista es muy larga pero era descubrir joyas atemporales que estan en mi disco duro mental de por vida.
Esta mañana estoy en rollo flashback y un viaje aesa epoca es fantastico, creo que hoy tocan habirdhuesas con patatas para comercia, la experiencia comppleta.
Jack White es un tipo curioso, y por lo visto un enamorado de la música de raíces o como mínimo por la evolución de esta, el otro dia pude ver este fantástico documental, una asociación de Jack con Robert Redford y T-Bone Burnett para ensalzar las raíces de la música moderna americana, para mi, una gozada este experimento de arqueología musical donde se sumergen en las mas profundas raíces con material, tanto instrumentos como sistema de grabación de la época.
Después de restaurar la primera grabadora de discos un artilugio brutal donde podemos ver la tecnología mas increíble al servicio de la música a principios de siglo, el proyecto invita a grandes nombres como Willie Nelson, Elton John, Beck, Alabama Shakes, Los Lobos, una lista fantástica de artistas que en una sola toma tienen de grabar la canción, con una duración limitada y con instrumentos de la época incluyendo el primer micrófono de estudio, todo un reto.
Grandes explicaciones acerca de como se utilizó la música en esas épocas para transmitir las noticias, sin radios ni tv, era el medio mas utilizado para saber que ha habido unas inundaciones en ..., o la gran movida que se produjo en ....todo cantado y explicado en un lecho de música y sentimientos.
Para mi, como enfermo de la música, el visionado lo primero que me dio fue envidia y impotencia por no poder disfrutar de esos momentos en directo, pero después de gran satisfacción al ver que la causa no está perdida y aun quedamos unos románticos.
No os lo perdáis !!! ya me diréis ..... si estáis abonados a Movistar Imagenio podéis hacer el visionado correspondiente.
He querido separa este reportage de la anterior entrada ya que creo que hay que comentarlo aparte.
Es un documental de como se realizaron las grabaciones del disco Delta, con entrevistas a Brad Jones, los musicos que colaboran y sobre todo de Carlos y ricardo los dos M-Clan.
Destila por todos lados el respeto hacia este tipo de musica y sus influencias y sobre todo el amor que le han puesto al proyecto.
Os recomiendo la visión y disfrute del documento. Rock en estado puro.
El 9 de mayo del año pasado fue un día que no se nos borrará de la memoria aunque pasen muchos años, ya que hicimos realidad una de nuestra quimeras Preliminares, de esas que comentas en las cenas etílico festivas y surgen de lo mas profundo, uno de esos días de sueños locos salió la propuesta de Pepe al resto de la banda de ¿porqué no tocamos todo el "The Wall" de los Pink Floyd en en un concierto? a partir de ahí la cosa se complicó, y lo de tocar se convirtió en construir, y como a cabezones y locos no nos gana nadie el sueño se cumplió tocamos el disco integro y construimos el muro ...y lo derruimos !!! todo fue muy emocionante, ese día es parte del patrimonio Preliminar.
Todo esto se grabó en vídeo casero, queríamos tener un recuerdo del día y Fede se convirtió en nuestro Scorcesse Preliminar, se curró todo el vídeo del evento, para visionado de la banda pero .......un día en una cena en nuestro querido Tramuntana Bar le lanzamos la pregunta a Montse y Albert ......
OS GUSTARÍA QUE UN DÍA PROYECTÁRAMOS EN LA PANTALLA GIGANTE EL VÍDEO DEL CONCIERTO "THE WALL PRELIMINAR" EN EL BAR MIENTRAS NOS TOMAMOS UNAS CERVEZAS?
La respuesta fue inmediata, YA TARDÁIS !!!, ellos se lo perdieron por motivos obvios de coincidir con el local abierto, y ahora podemos compartirlo con ellos, pero ......después dijimos y si invitamos a todos los que asistieron y a los que no pudieron? seria lo suyo, así que ...por estos motivos y porque nos hace mucha ilusión volver a ver y recordar el momento os invitamos al ....
PASE VIP DEL CONCIERTO "THE WALL PRELIMINAR" EN EL TRAMUNTANA BAR Dia : Sabado dia 27 de Febrero Hora : 18 Horas
Por fin llegó el esperado día, el pasado martes fuimos el destacamento Preliminar a nuestra cita con Roger, después de la experiencia del "The Wall Preliminar" ya nada es lo mismo y la posibilidad de ver el concierto con comentarios y casi psicoanálisis de Roger Waters acerca de su proyecto de vida, era mas que lógica la expectación que nos había creado.
La película, concierto no me defraudó, tanto a nivel de edición técnica del concierto, el sonido y todo el show que comporta, una parte muy interesante es ese viaje interior a los demonios de Roger, sabiamente compartido en pantalla con amigos de aventuras psicodelicas y la familia, para los que estamos enganchados a ese muro fue una gozada, y más con la sorpresa al final con el extra de las preguntas de los fans a Roger y Nick Mason batería de los Pink Floyd, para mojar pan .....cuando salga el DVD, inevitablemente me lo compro ...., había alguna duda ????
Hacia dias que andábamos nerviosos ya que se acercaba el momento, Fede nuestro Master en multimedia y aventuras fílmicas nos había comentado que el día estaba cerca, y después de recopilar todo el material filmado en Siscu's, se ha pegado un curro que solamente él lo sabe y ha editado el deseado por todos :
The Wall Preliminar Movie
Ayer hicimos el visionado oficial con los componentes del evento y nos lo pasamos en grande comentando las imágenes, flipando con las dosis de imaginación y creatividad que le ha tenido de poner Fede al editarlo ya que si en su día teníamos claro que tenia de ser muy impactante a nivel de imagen en una luz de penumbra para poder escuchar y ver las imágenes reflejadas en el muro, esto iba en contra de las posibilidades de edición del vídeo por parte de Fede, los medios que disponemos son los que son y estamos muy satisfechos del resultado y de poder disponer del genio de nuestro amigo y compañero de fatigas, que ayer recibió las merecidas felicitaciones por parte del resto de los componentes del proyecto.
Much@s de vosotr@s habíais comentado en su día el interés en poder volver a verlo, los que asististeis y muchos de los que no pudieron ya que tenían mucha curiosidad en verlo. No teníamos muy claro si seria un material de visionado privado, pero ya que en su día os ofrecimos la posibilidad de descargar los audios ahora hemos colgado todo el vídeo del concierto en youtube y podéis visionarlo al completo.
Esperamos que os guste, para nosotros es la guinda en el pastel, lo que en su día fue un proyecto que muchos calificábamos de locura (dulce locura), después se convirtió en un reto y al final fue una experiencia de las que nos sentimos muy orgullosos y que comentaremos años y años con tod@s los que compartisteis esa histórica tarde Preliminar.
En el año 1969 The Who, compusieron un album que marcaria en resto de su carrera, ya cansados de ser una maquina de generar singles, se plantearon hacer un disco diferente, con un guion, contando una historia, enlazando las canciones y creando la opera rock, fantastico cambio de rumbo que amplio los registros de la banda con un trabajo genial del guitarrista Pete Townsend como compositor.
Años despues se realizó el proyecto de llevar al cine la historia de Tommy, no quiero desvelar el argumento, os dejo la peli en original con subtitulos para quien quiera, disfrute del clásico, podreis ver sorprendentes apariciones setenteras del Eric Clapton, Tina turner o Elton John.
Una categoria que no os he propuesto hasta ahora es la de peliculas rock, films realizados con el fin de pasarlos por las pantallas de cine, pero con un nexo comun que es la musica, a veces son conciertos a veces son pelis con una banda sonora total, en fin que esta vez si teneis tiempo os invito a ver este "Eric Clapton and his Rolling Hotel".
Esta pelicula esta basada en el seguimiento de la gira de 1978 de Eric Clapton que peculiarmente se desplazaba toda la banda y el staff dentro de un tren, curiosamente este tren era de la epoca de la segunda guerra mundial y es donde se desplazaba Hermann Goering durante los dias del nazismo por Alemania.
El contenido se basa en entrevistas dentro del tren, sesiones acusticas y conciertos, podreis ver a Muddy Waters, George Harrison y Elton John en el escenario y sobre todo hay un olor etilico y de desfase tipico de esa epoca.