A buscar colegas !!!!

Mostrando entradas con la etiqueta Colaboradores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Colaboradores. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de julio de 2022

With a little help from our friends, regalazo de José Navas

 

Antes de nada , las presentaciones, José Navas es un amigo que seguro antes ya habíamos coincidido en alguno de los muchos, garito, concierto y actividades extraescolares musicales a las que hemos ido ya que es un enfermos diagnosticado de las mismos adicciones que nosotros, la música, pero que por una vez las redes sociales han hecho lo que yo creo que han de hacer, juntar y crear sitios para el recreo de los adictos de, en este caso la música, no es el único pero con José tenemos este extraño vinculo de coincidencia en la pasión por estos objetos redondos y con agujero que el se curró en un blog durante años y que espero un buen día como servidor quiera recuperar, porque al final también es un romántico.

El otro día le hicimos llegar una copia de nuestro disco de Preliminares en versión vinílica, no podía fallar el tenernos en su preciada colección de discos para nosotros era imprescindible, al final es un acto de agradecimiento hacia él y todo su buen hacer, lo que no nos esperábamos para nada es este precioso escrito que ha publicado en redes, ....que se ha pasado un poco con el cariño ja ja ja, pero que me ha llegado al corazón y inevitablemente tenia de compartir con vosotros.

Hago un copia/pega, del texto

Hoy me hacen compañía en este domingo de calores, los dos tipos más entrañables de los muchos que la MúSICA ha traído a mi vida…
Pep Hernández y el Pep G Celdrán son dos “taraos” de la música. Dos excelentes personas que además han sido capaces de convertir su locura en algo REDONDO, y con un AGUJERO justo en el centro. Algo que hace ruido mientras gira, sí le apoyas una aguja de diamante encima de sus negros surcos..
PRELIMINARES es un carajillo, con un mucho de amistad, y un buen chorro de pasión por la música.
El resultado: un precioso VINILAZO, con una portada que es el colmo del buen gusto, y con un contenido que condensa los trillones de escuchas que han entrado por sus orejas desde que “Dios” los puso en este mundo…
6 temas propios en clave acústica, destilando Country Rock Americano desde Terrassa.
Nostalgias, añoranzas, supervivencia, amores, desamores y adioses… Lo cotidiano como eje central de sus letras… Por lo demás, pues mucho FOLK americano ¡! Pero es que de otra manera no podía ser, porque es imposible que no aflore todo lo que se ha ido metiendo dentro de ellos a lo largo del tiempo.
Porque al final PRELIMINARES no es más que el reventón, después de muchos atracones…
PEP’S que sepáis que esto os tenía que pasar…!! Que escuchar MúSICA al nivel que vosotros lo hacéis, tiene sus consecuencias. Y sus consecuencias han acabado siendo este DISCO, que al final más que un disco, es vuestro DNI.
Como epitafio a este post, sólo deciros que descansaréis eternamente entre TOM PETTY y PRETENDERS, porque es ahí donde voy a colocar vuestro disco.
1.000.000 de gracias. Y nos vemos siempre donde la MúSICA suene….


Buuuuufff abrumado me tienes José !!!!
Se te quiere una jartá!

domingo, 15 de mayo de 2016

"Sembla que fos Ahir" desde Marys con Jordi Q. al teclado !!



Una vez pasada la resaca del Tramuntana, en teoria, volvíamos a los ensayos teníamos pensado tocar una cuantas de Neil Young y pasar un buen rato disfrutando de las melodías y llevándolas al "lado oscuro" Preliminar ja ja ja !!!!
Pero esto del rockandroll tiene estos momentos mágicos que hacen que sea tan genial y caótico simepre impredecible, estábamos los cuatro ya instalados y se presenta Jordi Q., con el teclado !!!!! ..... Cambio de planes, improvisamos !!! barra libre de repertorio para repasar y tocar canciones por el simple hecho de pasarlo bien.
comentamos de tocar algun tema del repertorio Preliminar ya que Jordi Q. lo ha escuchado en nuestros conciertos y anteriores visitas a Mary's, y ....Porqué no tocamos "Sembla que fos Ahir" comentó?  YA TARDAMOS !!!!
Ray se encargo de inmortalizarlo con su telefono móvil y la magia surgió, era la primera vez que la tocábamos juntos pero nunca agradeceremos bastante a Ray la iniciativa.
como no ... lo compartimos !!! esperamos os guste !!!

sábado, 7 de mayo de 2016

Susanna nos recomienda : Lecturas de Monstruos y Maldiciones

Rincón de lectura en el Blog, un placer tener a una colaboradora que te sorprenda con estas propuestas, si tenéis ganas de pasar un buen rato Susanna nos recomienda .....

Lecturas de monstruos y maldiciones:

Las tres lecturas que hoy os traigo, aunque en realidad son cinco, nos hablan de monstruos y maldiciones que nada tienen que ver con las pesadillas o la magia negra. Hallaremos monstruos que pasean por nuestro lado, a los que nos cruzamos cada día y damos los buenos días, y que pueden ser nuestro vecino.

Pero también conoceremos otro tipo de monstruos. Aquellos que habitan en nuestro interior y que a menudo se acompañan de maldiciones que nos arraigan a nuestro pasado. Esos monstruos que mantenemos a raya y que cuando menos te lo esperas amenazan con salir a la superficie y poner nuestro mundo del revés. 



UN GRITO EN LA NOCHE DE Mary Higgins Clark, 1983 



“Ayudadme – estaba gritando-. Por favor, que alguien me ayude…

El viento le arrebató el grito de los labios y lo esparció a través del sombrío bosque…”

Jenny es una joven madre separada que vive un sueño hecho realidad: enamorarse del perfecto soltero rico. Poco a poco va viendo como su sueño se tronca en pesadilla en una casa que parece respirar y tener vida propia. Con el paso de los días irá desgranando la historia de una familia, donde las apariencias importan, y de la que ella misma ya forma parte.

De lectura fácil y dinámica para los amantes del misterio y el thriller psicológico. Podría decirse que es una lectura para el verano. Teniendo en cuenta que el libro cuenta con tres décadas, su argumento no es sorprendente y podemos verlo, especialmente en las series televisivas, pero en su día no dejó indiferente a nadie.

En más de una ocasión su lectura nos hará pensar en una famosa película del maestro Alfred Hitchcock, nombre que no mencionaré por si alguien se anima a leerlo este verano. 


 

TRILOGIA DEL BAZTAN de Dolores Redondo, 2013-2014 



Como bien indica su nombre nos hallamos ante tres novelas donde la principal trama transcurre en el navarres valle del Batzan. La autora mezcla magistralmente una buena técnica escritora junto a la mitología y las tradiciones vasco navarresa y una serie de crímenes dando lugar, siempre bajo mi inexperto punto de vista, a una de las mejores trilogías de novela negra española capaz de mantener al lector pegado a sus páginas de una forma trepidante. Al finalizar las tres novelas descubrimos que el círculo que va de la investigación al terreno personal de la protagonista se cierra perfectamente.

El director de cine pamplonés Fernando González Molina la llevará a la gran pantalla, así que mi mayor recomendación es realizar su lectura antes de ver las películas.

EL GUARDIÁN DE LO INVISIBLE

“Todos los bosques son poderosos, algunos son temibles por profundos, por misteriosos, otros por oscuros y siniestros”

La aparición del cuerpo desnudo de una adolescente en los márgenes del río Batzan hará que la inspectora Amaia Salazar regrese a su lugar de nacimiento, Elizondo, del que hace años huyó obligándola a enfrentarse con su pasado y sus raíces.

LEGADO EN LOS HUESOS

“No hay miedo como el que produce la sola posibilidad de que el miedo regrese”

La novela comienza dando lugar al juicio contra el acusado de los asesinatos cometidos en el valle. Contra su voluntad la inspectora se verá envuelta en una serie de extraños sucesos que la llevaran una vez más a afrontarse contra su pasado que amenaza el presente.

OFRENDA A LA TORMENTA

“Regresamos a las viejas fórmulas cuando todas las demás fallan.”

A pesar de que todo parece haber finalizado la inspectora Salazar no puede desprenderse la inquietante sensación de estar en peligro. La aparición de una muerte prematura hará que la inspectora regrese al valle que la vio nacer y crecer. 





LA CHICA DEL TREN de Paula Hawkins, 2015 



“Los agujeros de la vida son permanentes. Hay que crecer alrededor de ellos y amoldarse a los huecos, como las raíces de los árboles en el hormigón”

A Rachel su vida no le gusta. Cada mañana toma el tren de las 8.04 y en los breves minutos en que el tren se para ante el semáforo va tejiendo en su mente una tela de araña sobre vidas felices de las personas que ve en sus casas, poco consciente de que esa tela la acabará atrapando a ella.

Excelente thriller psicológico narrado desde tres puntos de vista diferentes, el de los tres protagonistas de la novela. De lectura fácil, crea adicción desde el primer momento y donde nada es lo que parece. También en este caso nos encontramos ante una novela llevada al cine por el director Tate Taylor (Criadas y Señoras) y una vez más mi recomendación es leer la novela antes de ver la película.

domingo, 10 de abril de 2016

Reporteros Preliminares : Concierto de Dani Flaco en el Teatre Joventut de L'Hospitalet

Y mira que a mi me pone el Flaco, pero esta vez, por motivos obvios de dosificación de actividades extra-escolares, decidi no ir, sabiendo, eso si, que el resto de Preliminares (Susanna, Alberto, Ray, Toni y Pepe) no se perdería el evento, concierto de celebración de 10 años de carrera en casa, L'Hospitalet, y para hacer el comentario dela movida, quien mejor que el "escondido VIP" de este Blog, Pepe para hacerlo ...... aqui teneis su gran comentario-reflexión, no os lo perdais, esta claro que lo hace mucho mejor que uno !!! ja ja ja !!!


Pepe's dixit .....

Convulsos tiempos, estos en los que aun quedan hidalgos, y ademas, si, de triste figura, que siguen batallando molinos y botas de vino, pretendiendo sobrevivir (y parece que lo hacen), grabando discos, tocando instrumentos, haciendo conciertos, y haciendo, ademas, felices a los que tenemos la suerte de compartir tiempo, espacio y lugar con estos iluminados, que los hay, y que se empeñan en sobrevivir a telecincos, antenatreses, cuarentaprincipales y todo lo que hoy en dia representa el mass media.

Un dia me dijo mi amigo Nacho que los Bisbales, Bustamantes y eso, juegan una liga distinta, y si, es verdad, es una liga distinta, pero es la primera division, y los demas, parecen condenados a la tercera, esa a la que pertenecen, como digo, hidalgos de triste figura...

Y esta vez ha sido Dani, que ha llenado el Juventut de l'Hospitalet, el que ha convertido en magia un espacio, un lugar y un tiempo, con sus creaciones, que, quien este acostumbrado a disfrutar, considera ya banda sonora de nuestra generacion, y con esa emocion, ese estilo, entre barriobajero y empalagoso, con el que viste sus baladas y sus medios tiempos ante una audiencia, como no, eminentemente femenina.

Actores Secundarios con guiño a Chus Lampreave, recientemente desaparecida, acompañado de Txetxu Altube, Si quieres, El Mayor de Todos Mis Miedos, Nos Ocupamos del Mar con tributo muy sentido hacia Krahe, Secretos de Sumario, A Ras de Suelo, Salida de emergencia, etc....lo de siempre! karaoke total!

Dani acompañado de la banda suenan, y suenan bien, pero no ofrece demasiada diferencia a verlo en directo a el solito, y ese quizas es el unico ·"pero" a una noche de musica, de chistes. malos, esos si, de saludos familiares a diferente generaciones presentes en, por supuesto, casa propia, no olvideis que estabamos en l'H!


Que os he dicho? mola que te cagas el comentario !!!
I percataos cuantas camisetas Preliminares en la grada, el Flaco seguro que flipó, igual que el resto del publico asistente, envidiosos que estaban!!!!    fijo !!!!

Znks Pepe !!!

lunes, 15 de febrero de 2016

Blade Runner

Pepe gran cinefilo donde los haya y gran amante de los clásicos, me ha regalado esta entrada, espectacular, esto yo lo califico como un actor de amor hacia el arte de hacer volar la imaginación hacia mundos, épocas, espacios, personajes y momentos que quedan grabados en la memoria y que vale la pena recordar y recomendar, estoy aun alucinando, y ya tardo en hacéroslo llegar, no os lo perdáis !!!!!
Pepo



Ya ha empezado a pasar; ya han nacido Roy y Pris, y pronto lo haran Zhora y Leon... La verdad es que, cuando la vi por primera vez, esas fechas se me antojaban tan tan tan lejanas...
No andaban desencaminados los directores de arte y decorado con el retrato gris, lluvioso y acido de un Los Angeles en 2019 que, como no se apresuren en corregir, va a ser la viva imagen de la ciudad en un par de años. Vale, Concedo que lo de los replicantes es un pelin "agosarat", tal y como anda la genetica y la robotica, con los I+D congelados, sobre todo si les da por investigar en españa.
Pero vamos a lo que me lleva a esta reseña; peaaaaazo de pelicula (aunque suene pedante), mezcla de cine de serie B policiaco, futurista, y de persecuciones. Aunque haya de reconocer que, la primera vez que la vi, no entendi un carajo, lo que no impidio que me sedujera ese ambiente oscuro, atrayente por desconocido, tan ligado a la estetica comic de Juan Gimenez y Moebius a la vez, y, como no, esa Daryl Hannah que esta...como esta. Hube de esperar a verla años mas tarde, ya con pantalones largos, para captar la relacion humano/robotica que se produce entre Deckard y sus victimas, y para empezar a debatir largamente con quien me haya querido escuchar sobre la teoria de si Deckard es, o no es, y si lo sabe, o no lo sabe, que tambien es un replicante.
Pena, eso si, la retahila de versiones alternativas que se han ido sucediendo con los años, que hacen de ella mas un objeto de estudio que una pelicula para ver en pantalla gigante, con un buen puñado de palomitas, y acompañado de alguien que no te este recordando cada 10 minutos "falta mucho?".
El argumento, basado en una novela corta de Philip K Dick, se toma demasiadas licencias para considerarlo una adaptacion del libro, pero en mi opinion, lo supera. Un Deckard casado, y mal casado, no casa bien en una pelicula de cine negro al mas puro estilo "Sueño Eterno". Ademas cuenta con un monton de gadgets electronicos que hoy ya no parecen ciencia ficcion, si dejamos de lado lo de los coches voladores, aunque en un par de años o tres, vete tu a saber...
Porque, eso si, pocas peliculas hay que, 40 años despues de su estreno, posean una estetica completamente actual. Y eso, Bladerunner, lo borda.
Y luego esta la banda sonora de Vangelis, Otro acierto, Eso solo podia pasar en 1982. Hoy en dia la habria compuesto Phil Collins. O Lady Gaga. Menos mal.
Una pelicula que hay que ver. Una y otra vez. Y otra.

domingo, 15 de noviembre de 2015

Concierto de "The Other Side" en Faktoria d'Arts - Pepe y Fede se lo pasan en grande


Ayer volvieron al Faktoria una de las bandas tributo a Pink Floyd mas brutales que puedas ver, esta vez el programa era de lo mas atractivo, celebrando el aniversario del "Wish You Were Here" la propuesta era como para no perdersela, pero un show tan largo en minutaje y mi estado fisico en constante evolución pero con las limitaciones del momento, hicieron que ayer tuviera una envidia mas que justificada al no ir al concierto, pero para eso estan los Preliminares Floydianos por excelencia Pepe y Fede que me prometieron foto y comentario y ... aqui lo teneis !!!

......la verdad es que en estos conciertos, la media de edad es alta, yo diría que los mas jóvenes estaban en el escenario, pero las caras de la peña eran alucinantes, de noche de reyes. Mucho mas publico que el año pasado. Prometieron volver el próximo año, y hubo un momento en que hizo levantar el dedo a los que iban por primera vez, y yo diría que toda la sala lo hizo.

......hubo tributo gráfico al principio (foto eiffel) y hablado para las victimas del atentado, y musicalmente, se hace cada vez mas patente la calidad virtuosa del teclista, y la histrionica y ruidosa del ritmica. El guitarrista solista de otro mundo, como el año pasado.

El repertorio y no llores ......

Shine on your crazy diamond
Welcome to machine
Have a cigar
Wish you were here
Shine on your crazy diamond
Astronomy domine
What do you want from me
Pigs on the wind
Dogs

Time
The great gig in the sky
Money
Us and them
Hey you
Mother
Echoes
In the flesh
HappiestDaysOfOurLives
Another brick in the wall II

ComfortablyNumb
Run like hell

UFFFF, Llorando estoy, la próxima no me lo pierdo !!

sábado, 29 de noviembre de 2014

Pepe nos recomienda el disco : "Enrique Urquijo y Los Problemas"




En una época que en la que no habia internet, los inputs llegaban de manera distorsionada, y muchas veces era el boca a boca el que hacia que te enterases de la existencia de ciertos discos.


En el momento mas dulce para Los Secretos de su larga y accidentada carrera, parecia ser un mal momento para un disco tan personal, tan ecléctico y tan poco comercial, para uno de sus miembros, precisamente el menos dado a simbolizar el exito mediático. Y lo hizo, de manera magistral....


Decia, que era el boca a boca, y en este caso, fue Pepo, una vez mas, el que puso en mis manos esta joya. Pero, la pregunta es: Qué lleva a un tio, lider de una banda de exito, con toques e influencias americanas, a versionar a JoseAlfredoJimenez, Auseron, Vega y a Moris, en un disco con polkas, rancheras, rock y demas inclasificables...? Solo necesité un par de escuchas para enamorarme totalmente de este disco, y lo hice con una especie de respeto, asombro y veneración, que lo han convertido en uno de esos que, solo puedo escuchar si lo hago de principio a fin. Digamos que, entras en una especie de estado del que cuesta salir, cuando estas escuchando Historia de Playback, o Se me hizo facil, o Volver a ser un niño, Hospital....


Una produccion relativamente sencilla, con una presentacion gráfica que no lo hace demasiado atractivo para quien no esté al tanto de su contenido, hace de este un disco muy especial, tan, tan, tan personal, y tan .... autobiográfico, como el tiempo se encargaria de demostrar, que ha acabado por convertirse en una obra maestra, imprescindible para entender la personalidad de Enrique, ahora que se han cumplido 15 años...

domingo, 5 de octubre de 2014

Que le esta pasando a Fede?


Mira que el otro dia se lo pasó de miedo en el ensayo !!!! pero hace sospechar que algo trama este sujeto !!!! que es lo que hace que Fede, uno de nuestros colaboradores mas fieles, serios, y centrados haga esta cara de Jack Nicholson en el Resplandor ..... daños colaterales Preliminares, definitivamente quien se acerca a nosotros no vuelve a ser el mismo !!!

Esta semana aparece un teclado por Mary's, pero que esta pasando?????


Ya hemos tenido bastantes preguntas acerca de nuestras ultimas actividades por Mary's, suponemos que esta de hoy no va a calmar las ansias de información por vuestra parte de en que movidas nos estamos metiendo últimamente, lo que es seguro que cada viernes en Mary's hay magia últimamente tanto sea a nivel musical, como tecnológico, pero lo mas gratificante es el aspecto personal, grandes amigos se están acercando, aportando, compartiendo y en general pasándonoslo de lijo con tan grata compañía y el resultado es que nos vamos a casa con esa cara de alegría y satisfacción que tanto nos gustan nos encanta que nos sorprendan y estos días tenemos unos regalos .....



Ayer pasó por Mary's JordiQ, con esa simpatía que le caracteriza, nos sorprendió con la propuesta ...... traigo en el coche el teclado, lo montamos y tocamos un rato? .... vaya pregunta .... pues ... ya tardas !!!!, asi que montamos por primera vez en Mary's un teclado !!! y pasamos un mas que buen ensayo compartiendo risas y acordes, puntazo !!! a ver si se repite !!!!

Muchas gracias JordiQ por la compañía y el buen rollo !!! ya sabes que estas en casa !!!

Os preguntareis ... y el resto del ensayo ...... seguimos en nuestro proyecto .... paso a paso ...... permaneced en sintonia, queda menos ......

domingo, 4 de mayo de 2014

Susanna nos recomienda 3 lecturas de Gabriel Garcia Marquez ...... El Coronel no tiene quien le escriba

El 18 de abril amanecíamos con la noticia del fallecimiento del Premio Nobel en Literatura (1982), el escritor colombiano Gabriel García Márquez´. Fallecía el día anterior, 17/04/14,  en Méjico  donde residía.
Así que estos días ha sido inevitable repasar aquellas obras que he leído de este gran novelista. No hablaré de su biografía, ya que no estoy capacitada para ello, pero sí que me atreveré a nombrar tres de sus obras, desde el respeto y el cariño.
Estos tres libros no son necesariamente los más famosos (a excepción de Cien años de soledad), pero si son tres obras que en su día calaron hondo en mí.
“La vida no es la que uno vivió, sino lo que recuerda, y cómo la recuerda para contarla”.
                                                                                                                                             Gabriel García Márquez
Murió el escritor y nos dejó su obra.
Desde aquí brindo este pequeño homenaje.

¡Hasta siempre Gabo!


EL CORONEL NO TIENE QUIEN LE ESCRIBA, 1961.
 "La ilusión no se come -dijo ella -No se come, pero alimenta -replicó el coronel."
“_Así es_ suspiró el coronel_ la vida es lo mejor que se ha inventado”
Se puede afirmar que el título resume el argumento de la obra literaria. Narra la historia de un coronel, que espera la llegada de la carta que ha de anunciar la pensión que le pertenece por luchar a las órdenes de Aureliano Buendía.
Novela corta, con un argumento muy sencillo, lo que no evita que nos encontremos ante una gran calidad descriptiva, tanto de los personajes como del lugar y ambiente que en él impera. Una vez más, volvemos a encontrarnos un personaje con el nombre del que años más tarde sería el protagonista de Cien años de Soledad. Como detalle curioso, a lo largo de la novela no se revela en ningún momento el nombre y apellidos del “coronel”. 

Susanna nos recomienda 3 lecturas de Gabriel Garcia Marquez ...... Ojos de Perro Azul

El 18 de abril amanecíamos con la noticia del fallecimiento del Premio Nobel en Literatura (1982), el escritor colombiano Gabriel García Márquez´. Fallecía el día anterior, 17/04/14,  en Méjico  donde residía.
Así que estos días ha sido inevitable repasar aquellas obras que he leído de este gran novelista. No hablaré de su biografía, ya que no estoy capacitada para ello, pero sí que me atreveré a nombrar tres de sus obras, desde el respeto y el cariño.
Estos tres libros no son necesariamente los más famosos (a excepción de Cien años de soledad), pero si son tres obras que en su día calaron hondo en mí.
“La vida no es la que uno vivió, sino lo que recuerda, y cómo la recuerda para contarla”.
                                                                                                                                             Gabriel García Márquez
Murió el escritor y nos dejó su obra.
Desde aquí brindo este pequeño homenaje.

¡Hasta siempre Gabo!



OJOS DE PERRO AZUL, 1947-1955.  
“Como es domingo y ha dejado de llover, pienso llevar un ramo de rosas a mi tumba. Rosas rojas y blancas, de las que ella cultiva para hacer altares y coronas."
Este libro contiene los catorce primeros cuentos que Gabriel García Márquez escribió de 1947 a 1955. En su mayoría la muerte es un tema recurrente, pero observada desde varias perspectivas diferentes y bajo un punto de vista surrealista.
De lectura rápida, en gran medida por ser en formato de cuento, nos lleva a la reflexión más profunda y a menudo a una segunda revisión de cada relato.
A lo largo de los catorce cuentos encontraremos a alguien que muere tres veces, un hombre que despierta oyendo los ruidos de su gemelo muerto en la habitación contigua o conoceremos la belleza como una maldición para quien la posee.
Cabe destacar dos detalles: en uno de los cuentos aparece el nombre de Aureliano Buendía y en otro de ellos, la protagonista observa llover en Macondo. Años más tarde Aureliano Buendía seria el protagonista y Macondo la ciudad ficticia de Cien años de Soledad.
En general son cuentos introspectivos, surrealistas, inquietantes y algo densos que tienen la muerte como hilo común.
Personalmente me quedo con el cuento que da título al libro: Ojos de perro azul, aunque he de confesar que cada vez que me como una naranja no puedo evitar pensar en Eva (protagonista de uno de los cuentos). Quien la haya leído, sabrá el por qué.

domingo, 16 de febrero de 2014

Susanna nos recomienda lecturas interesantes ...... Trilogia de Glenn Cooper, EL FIN DE LOS ESCRIBAS de Glenn Cooper, 2013


Porque no hay dos sin tres…
Los tres libros de hoy pertenecen a Glenn Cooper y forman una trilogía que podría etiquetarse como thriller histórico por todas las referencias a la historia que en ellos se encuentran.

Y aunque dicen que segundas partes nunca fueron buenas, en este caso no es así. A pesar de que el tercero pierde encanto, como no hay dos sin tres, su lectura se convierte en necesaria.

EL FIN DE LOS ESCRIBAS de Glenn Cooper, 2013

Will Piper disfruta de su jubilación y por fin se ha adaptado a ella cuando un acontecimiento agitará los pilares de su tranquila vida: sufre un ataque al corazón. Esto inspirará a su hijo para escribir una redacción escolar que lo sumirá en una serie de acontecimientos, en los que su padre se verá obligado intervenir.

Novela que presenta un punto de tensión e intriga, pero tal y como he avanzado, pierde el encanto. Repetitiva a menudo (para poner en antecedentes al lector), hace que el ritmo sea lento. Aun así completa el circulo, cerrando la trilogía a la perfección, y como ya he dicho…no hay dos sin tres!

Susanna nos recomienda lecturas interesantes ...... Trilogia de Glenn Cooper, EL LIBRO DE LAS ALMAS de Glenn Cooper, 2011


Porque no hay dos sin tres…

Los tres libros de hoy pertenecen a Glenn Cooper y forman una trilogía que podría etiquetarse como thriller histórico por todas las referencias a la historia que en ellos se encuentran.
Y aunque dicen que segundas partes nunca fueron buenas, en este caso no es así. A pesar de que el tercero pierde encanto, como no hay dos sin tres, su lectura se convierte en necesaria.

EL LIBRO DE LAS ALMAS de Glenn Cooper, 2011

Después de la repercusión del caso del “asesino del Juicio Final” Will Piper es jubilado precipitadamente y con pocas ganas por su parte. La aparición de un extraño libro lo llevará hasta Inglaterra, donde desgranará otro misterio de la historia, esta vez con matices literarios.

La frase “segundas partes nunca fueron buenas” no se adapta a esta segunda novela del autor. Tal y como avanzamos en su lectura, esta cada vez resulta más apasionante y adictiva. El argumento se encuentra bien tramado y la obra sorprende a momentos.

Susanna nos recomienda lecturas interesantes ...... Trilogia de Glenn Cooper, LA BIBLIOTECA DE LOS MUERTOS de Glenn Cooper, 2010


Porque no hay dos sin tres…

Los tres libros de hoy pertenecen a Glenn Cooper y forman una trilogía que podría etiquetarse como thriller histórico por todas las referencias a la historia que en ellos se encuentran.

Y aunque dicen que segundas partes nunca fueron buenas, en este caso no es así. A pesar de que el tercero pierde encanto, como no hay dos sin tres, su lectura se convierte en necesaria.

LA BIBLIOTECA DE LOS MUERTOS de Glenn Cooper, 2010

Un asesino en serie desconcierta al FBI en las calles de Nueva York. Ha matado a seis personas sin un patrón fijo, sólo una cosa les une: antes de morir recibieron una postal con el día exacto en el cual morirían, por lo que es apodado como “el asesino del Juicio Final”. El FBI anda tan desconcertado que pasan el caso al agente especial Will Piper, reconocido experto en asesinos en serie. Will, que pensaba que solo le cabía esperar el día de su jubilación se ve envuelto en un increíble descubrimiento y un secreto escalofriante…

De lectura fácil y apasionante desde el primer capítulo pasa a convertirse en un thriller soberbio, envuelto en una intriga estremecedora en torno a la predestinación y a la fatalidad con un final del todo sorprendente.

Cambios de estilismo en Mary's ...


Durante el concierto del Huerto hubo un momento en el que se cambiaron los papeles y los protagonistas de la sorpresa, fueron los sorprendidos, Susanna y Alberto se habían currado un calendario Preliminar que ha ido a parar a Mary's, obviamente, pero ha modificado el estilismo de la zona de ruido, ya que como podéis ver ha substituido al mítico póster de gasolinera que presidia la zona, el cambio es ... diferente, pero no tenemos claro si podremos pasar sin ella ....estaremos informando .....
Moltes gràcies !!!!!!

Fantásticas Fotos !!! Temporal en Lekeitio




Para los que me conoceis ya sabeis de mi relación desde hace muchos años con ese fantástico pais del norte, Euskadi y  en concreto la zona de Lekeitio, me han hecho llegar una imagenes del temporal que han estado sufriendo estos dias, increibles fotos que hacen que alucine con la magnitud de lo que ha pasado, curioso sentimiento entre la fuerza de la naturaleza y su poder de destrucción y la estética de las fantásticas fotos.
Eskerrik asko !!!!









domingo, 17 de noviembre de 2013

Video Preliminar : "Closer to the Heart" desde Tramuntana Bar



Dias antes del concierto en el Tramuntana Bar le lanzamos a Fede la propuesta de que le parecía la idea de currarse un vídeo Preliminar, no tuvo ninguna duda y se engancho la proyecto a la primera, desde la total libertad, pudiendo elegir la canción, como hacer el video si era en color, en blanco y negro o dibujitos, esta mañana Pepe nos a enviado el link al video y estamos mas que alucinados.

El concierto coincidía con el cumpleaños de Fede, por ese motivo en su día ya decidimos antes de comentarle lo del vídeo dedicarle un tema del concierto, en plan sorpresa, como tiene una vena pinkfloydiana profunda, al principio se trabajaba la idea del "Wish you were here", pero como esto de los ensayos y las listas de canciones tienen sus subidas y bajadas, llegó la propuesta del "Closer to the Heart" de los RUSH, gran reto para Pepe sobre todo, pero como de vergüenza andamos justitos, el reto estaba servido y la dedicatoria enfocada.

El dia del concierto esta claro que le dedicamos el tema y la cara de satisfacción de Fede era mas que evidente, ahora nos la ha devuelto en forma de vídeo, simplemente .... Fede, muchísimas gracias !!!!

Aprovechamos para agradecer a l@s Prelis y al Tramuntana todo el buen rollo y el cariño !!!!!

pd : Fede la has cagado ...... te acabas de convertir en el D.P.P. (Director Peliculero Preliminar) .... es lo que hay !!!!

sábado, 26 de octubre de 2013

Susanna nos recomienda lecturas que arrancan sonrisas.... Parte II o Mirando en el baúl de los recuerdos, SIN NOTÍCIAS DE GURB de Eduardo Mendoza, 1990

Después de recomendar tres libros que me hicieron sonreír fue imposible no recordar otras tres lecturas, estas nada actuales, que en su día me arrancaron la sonrisa y alguna que otra carcajada.

SIN NOTÍCIAS DE GURB de Eduardo Mendoza, 1990


Gurb es extraterrestre y ha desaparecido en el gran laberinto barcelonés. Su compañero de viaje decide salir a buscarlo llevando un detallado diario donde anota todo aquello que le sucede hasta dar con él.

Con un sentido del humor fino y agudo, esta novela describe la vida cotidiana de la gran ciudad, desde el colapso que provoca el tráfico, las zonas marginadas de Barcelona o  las obras urbanísticas  de la ciudad. Una ciudad que cambiaba su perfil, volcada en preparar las Olimpiadas del 92 a contrareloj, mientras muchos de nosotros apostábamos que aquellas obras no estarían finalizadas para el gran evento.

Susanna nos recomienda lecturas que arrancan sonrisas.... Parte II o Mirando en el baúl de los recuerdos, LA CRÓNICA DEL REY PASMADO de Gonzalo Torrente Ballester, 1989

Después de recomendar tres libros que me hicieron sonreír fue imposible no recordar otras tres lecturas, estas nada actuales, que en su día me arrancaron la sonrisa y alguna que otra carcajada.

LA CRÓNICA DEL REY PASMADO de Gonzalo Torrente Ballester, 1989 


Siglo XVII, Felipe IV reina en España y tiene un extraño capricho: ver a la reina desnuda. Tan extravagante deseo desencadenará una crisis política y eclesiástica que hará temblar sus cimientos.

Novela de matices históricos que parodia e ironiza a la alta sociedad española del S. XVII, así como sus costumbres y sus miedos, dejando entrever una reflexión crítica hacia cuestiones tan actuales como la lucha de poder, las costumbres de matices religiosos o la moralidad de los gobernantes y políticos. Novela llevada al cine por el director Imanol Uribe en 1991  con la interpretación de Gabino Diego como Felipe IV. 

Susanna nos recomienda lecturas que arrancan sonrisas.... Parte II o Mirando en el baúl de los recuerdos, WILT de Tom Sharpe, 1976

Después de recomendar tres libros que me hicieron sonreír fue imposible no recordar otras tres lecturas, estas nada actuales, que en su día me arrancaron la sonrisa y alguna que otra carcajada.

WILT de Tom Sharpe, 1976


Wilt vive una vida mediocre,  no logra ascender en su trabajo y cada vez odia más a su mujer y su postura “snob” ante la vida. Tanto es así, que sobrevive gracias a  fantasías descabelladas de cómo asesinarla. La extraña desaparición de ella, un incidente con una muñeca hinchable y la obsesión de un oficial de policía harán que su insípida existencia se convierta en vertiginosa.

Novela que se convirtió en un best-seller en gran parte por su humor algo corrosivo, irónico y en ocasiones mordaz.  Llena de malentendidos y equívocos , donde su protagonista va de una situación absurda a otra aún más, hasta convertirse en un verdadero antihéroe.