A buscar colegas !!!!

Mostrando entradas con la etiqueta Comic. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comic. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de septiembre de 2024

Rock&Roll La historia del Rock&Roll en Cómic, editorial Lunwerg

 

Aqui se han cruzado sos caminos que me ponen mucho, por una parte el Rock y toda esa lista de grupos clásicos de todos los tiempos y alguien que se ha atrevido a disenccionar sus biografias y reducirlas a pequeños comic, conjuntandolo que algunos textos, y como uno es curiosos y el diogenes musical galopante no afloja, tal como vi la propuesta me tiré de cabeza para adquirirlo.

Sinceramente tampoco está espectacular hay mucha variedad de estilos y dibujantes por lo que hay capitulos mas afines y otros es mas interesante la lectura que el comic.

Leyendolo y visualizandolo con mucha tranquilidad, para haceros a la idea llevo con él desde principios de septiembre, y aun le tendre de dedicar muchos ratos, pero sinceramente me alegra poder disponer de este material. 

miércoles, 10 de junio de 2015

Pepe nos recomienda ..... Gil Pupila, o la otra linea clara belga.


Que los franceses padecieron una ocupación salvaje y anti natura con los nazis y el gobierno de Vichy, lo sabe cualquiera que se haya interesado minimamente por la historia de la Europa del sXX. Que los americanos solucionaron el problema, creando una especie de agradecimiento eterno aun hoy visible en la cultura francesa, también. Cine (Cahiers du Cinema), música (jazz), pintura, literatura y demás dieron muestras de influencias muy evidentes, y el cómic, por supuesto, no fue para menos.

Y en esto, nos damos de bruces a finales de los 50 con un genio del dibujo.  El Maurice Tilliex debe de haber visto muchas películas del cine negro de los 40, con detectives independientes, coches de gamas medias y bajas, callejones, y montones de cacharros, lamparas, muebles, ventanas y chimeneas por las que evidentemente ha pasado el tiempo. Y no solo el atrezzo es retratado con fidelidad maestra, el espíritu de los lugares donde transcurren sus historias, muestran un aire mas que creíble, dignisimo: barrios bajos, pueblos portuarios, centros de poblaciones mas cosmopolitas, monasterios en ruinas...

De acuerdo que los guiones son simplones, que a fin de cuentas, estamos hablando de tebeos dirigidos a un publico...digamos juvenil (de finales de los 50, cuando aun no existía la “juventud” ni los móviles ni el “no me rayes, tio”), pero yo sigo disfrutando con la relectura y la observación de las viñetas llenas de señales de trafico, vallas publicitarias, matas de hierbas, edificios semiderruidos, faroles rotas y tranvías.

Todo un placer pasearse por el GoogleImagenes tras una búsqueda de Gil Jourdan y disfrutar de esos trazos de los que tanto deben haber bebido muchos de nuestros autores nacionales mas venerados....

jueves, 16 de abril de 2015

Pepe nos Recomienda : Luigi es Luis de Bartolomé Seguí



Una conversación con un compañero de trabajo me trajo a la memoria un viejo cómic de aquellos que no sueles repasar tan a menudo.

En una época en la que visitar Barcelona no era andar apartando a codazos guiris con las espaldas quemadas por el sol, y en la que aparcar no era una misión imposible, los redactores de El País pensaron que seria interesante dejar constancia gráfica de una Barcelona que, dada la proximidad de las Olimpiadas, iba a dejar de existir. De manera que contrataron a Bartolomé Seguí para tamaña hazaña.

Es un retrato de la Barcelona en la que La Avinguda de la Llum ya no emitia luz alguna, sino que ya era el urinario mas pestilente de la Ciudad, en la que la Plaça Reial era el foco de trapicheos alucinogenos mas grande de la Ciudad, en la que en el Mercat de Sant Antoni todavia albergaba libros, y no videojuegos, en la que la duda estaba en si irte a comerte unas bombas al Gòtic, o tomarte unas birras en L’Ovella Negra...todo ello, hoy, inexistente..., o casi.

Segui crea un comic de aquellos de tinta china, de paginas independientes, donde Luis es un padre de una joven família con niño que conoce a la perfeccion esa Barcelona, y se aferra a ella como Rajoy a la Moncloa. Un comic de antes del manga, que sirve de balsamo memorico-nostalgico para los que tuvimos la suerte de conocer muchos de esos lugares, que hoy ya no estan. Recomendacion sin duda afectada por el virus de la nostàlgia, ya digo, pero que merece un respeto, y un repaso, despues de tanto tiempo, para evidenciar que, para algunos, el pasado siempre fue presente, en algun momento.

domingo, 6 de mayo de 2012

Comic Recomendado : "Sherlock Holmes i la Cosnpiració de Barcelona" de Sergio Colomino i Jordi Palomé

No me acuerdo el tiempo que hacia que no me compraba un libro de Comic, pero es que cuando ves solamente la portada, no me surgió ninguna duda acerca de invitarle a compartir espacio en mis estanterias dedicadas al comic, junto a los Corben, Manara, Brighston, Liberatore ..
Aparcadas desde hace años las novelas, este es un momento perfecto para releer los clásicos de sir Arthur Conan Doyle, pero este comic en concreto va mas allá y situa a nuestro personaje  en la Barcelona de 1893 para investigar la desaparición del submarino Ictíneo 2, Sherlock Holmes busca el submarino de Narcís Monturiol ... el resto para los curiosos, espero haber abierto vuestra curiosidad.
Mi copia esta en català, hay la version castellano, esta editado por Norma Editorial y si os gusta el tema creo que os lo pasareis muy bién, ampliando las aventuras del personaje, eso si sin el compañero Watson ....

lunes, 28 de noviembre de 2011

Toni nos propone Kit Kat humioristico ...... o esta basado en hechos reales ........

Aparte de sus grandes dotes reconocidas por mas de una en comentarios .......... Toni Paez nos obsequia con una dosis de humor.

domingo, 27 de noviembre de 2011

Tintin y el Secreto del Unicornio

De entrada ya os lo digo, me encanta Tintín pero no soy de los calificados Tintinologos, aunque tenga todos sus libros por casa incluyendo los editados para Tintinologos, siempre me lo he leido con un fin lúdico y sin mas profundidad de pasar un buen rato disfrutando de uno de los personajes del comic europeo mas adictivos, por ese motivo esta mañana me lo he pasado de lujo.
Otro de los alicientes es el coctel explosivo entre Hergé y Spilberg, ha sido una experiencia un poco estresante ya que iba de craneo intentando encajar todos los guiños a las diferentes aventuras de Tintín, combinado con esas dosis de acción trepidante marca de la casa del director, combinación que ha hecho que me tenga de plantear volver a ver la peli para ir encajando los miles de detalles (es como hacer un puzzle) y confirmar que el DVD será de obligatorio visionado en casa cuando salga a la venta.
Supongo que los puristas estarán pelin escandalizados con el mix de comic europeo pasado por la coctelera de hollywood, pero el resultado para uno que ultimanente lo que quiere es pasarlo bién disfrutando de un trabajo bién hecho es de satisfacción total
¿para cuando la siguiente?

sábado, 26 de noviembre de 2011

Comic "Cuerdas" by Pepe Gonzalez original de 1986



Uuuuffff 1986 ......
Desde siempre (que yo conozca) una de las caracteristicas que distinguia a Pepe eran sus innegables dotes para el dibujo, recuerdo mesas de instituto dibujadas en lapiz, llenas de superheroes, comics, diseños y toda clase de cosas dibujables en relación a dos de sus grandes vicios que son el Comic y el Rock ..... la vena cine creo que la ha explotado mas a nivel de visión y deleite, pero siempre he pensado y pienso que Pepe es un talento desprovechado del cual desde hace años me estoy beneficiando y disfrutando, nuestras fantásticas camisetas y posters de Los Preliminares son un ejemplo directo de lo que os digo, pero hace unos dias Pepe me envio un mensaje que ha abierto la caja de los truenos, y no quiero ni puedo dejar de vacilarme y regalaros este incunable del cual tuve la satisfacción de ver como se creaba y el magnifico resultado.
En esos dias no habian nuestros fantasticos ordenadores, todo era un poco mas ... romantico ... vocacional ... currado y sufrido a veces ya que cualquier error era mortal, los dibujos se hacian en papel y lapiz, se repasaban en tinta china, se coloreaban, los originales yo los consideron autenticas joyas artisticas y nuestro artista .... el Sr. Gonzalez, siempre ha sido un crack.
Juntar dos de tus grandes vicios era el objetivo, el primero, Rock, ni mas ni menos que los RUSH, en esos dias y por poner un ejemplo de lo que ha cambiado el cuento, Pepe se curró un inacabable viaje en una Vespa 125cc ¡¡¡¡ hasta Andorra!!!!, ya que es España no podias comprar ninguno de los preciados LP's de la banda canadiense, todo era muy dificil cuando te salias de la "normalidad" y el Rock en palabras mayusculas era un sequito de problemas, gente viajando a Francia, a Londres para encontrar material en condiciones ya que las ediciones patrias eran ...... nefastas (eso si ahora son de coleccionista debido a su mala calidad).
A lo que voy, dentro de la causa RUSH de Pepe también comprendia la traducción de las letras de los discos al castellano, para goze mio y de los cercanos (grandes conversaciones con Mario en el instituto), de estas charlas surgio el reto....... 2112, album conceptual de los RUSH basado en una epoca futurista, con personajes de una inocencia total y unos sacerdotes que sabian mas de lo conocido, todo esto pasado por la genialidad de Pepe hizo que se propusiera hacer el comic y no veas como lo hizo !!!!
En su dia me hice copias personales y Pepe entro en el circulo de "enfermos rushianos" del mundo, lo que hizo que en su dia enviara una copia del comic para que lo publicaran en una de esas paginas web, la sorpresa surgió el otro dia cuando Pepe gratamente sorprendido descubrio que incluso han traducido su "cuerdas" al ingles, respetando fielmente el diseño y haciendo referencia al artista en cuestión.
Una vez lo he localizado, estoy muy orgulloso de publicar este comic de uno de los mejores dibujantes que conozco y que algun dia reconoceran su trabajo. De momento podeis disfrutar de este original de 1986 ....



Felicidades Pepe !!! y no dejes nunca de cojer ese lápiz ......

domingo, 4 de septiembre de 2011

Comic Recomendado : Rio Abajo



Marta nos recomienda este cómic ......

Rio Abajo és un còmic de Pascal Rabaté.
Presenta la història d,un vellet amb ganes de "tornar" a viure. L,Émile és un home ja gran que deixa passar la vida entre anar a pescar i passar estones a la tasca del seu poble amb els seus parroquians. Hi ha un dia que decideix recuperar la seva joventut oblidada i fer allò que tant troba a faltar:el sexe.
Lo bo que té un còmic, tot i que sembli obvi, són els dibuixos...el gaudiment en veure les expressions de les cares, el moviment, les vinyetes en silenci que diuen molt més que moltes paraules...Aquest és dels emotius, dels que "parlen" de vida, d,afectes,de carències,de records a cadascuna de les seves vinyetes. Intimista a dojo. Recomanable cent per cent.
Pàgina 64: Hay que cerrar la escotilla y mirar solo lo esencial.
Bon plantejament...a la vida i per llegir còmics!
Gaudiu-ne si cau a les vostres mans!!!
El retorno en res a la BCT...

Pepo Comenta : Gran recomanació, ja tardo a pillar-lo, genial lo de la biblioteca .... senyors de la BCT, .... veieu com es de fiar ...

martes, 20 de julio de 2010

Sorprendente estudio sociologico


Los seguidores del blog como ya habeis comprobado, no he hecho ninguna referencia al Mundial de futbol (salvo la economica) y quiero seguir en esta linea, esta introducción es para aclarar que aunque tenga referencia al futbol, a la Roja y al Barça no hay ninguna referencia a victorias, speakers o soy de aqui o soy de alla, ni hacia ningun trapo pintado que te sirva de excusa para salir a la calle y partirle los morros al vecino por que no sigue tu fiebre de excitación post-Iniesta.

Simplemente es una comparación entre jugadores de futbol que en el corto plazo de unos dias pasan de ser un calificativo a otro, simplemente por el hecho de haber cambiado de camiseta y competición, curiosos comentarios que han despertado en mi persona la tentación de hacer una entrada para que a paritr de aqui compartais vuestros comentarios.

sábado, 17 de abril de 2010

Sir Tim O'Theo


Sir Tim O'Theo.
Esos "petro-mortadelos", esos anuncios de cremas para fortalecer los musculos, esas páginas impresas a 2 tintas, esos tebeos que en los 70’s ocupaban el lugar que ahora ocupa la PSP y la Wii.
Ese Patson, el mayordomo, que paga las pintas que se beben Sir Tim y el sargento Blops. El agente Pitts, Huggins el tabernero, Lady Filstrupp, el Burgomaestre, “el ave turuta", la lagrimita...ah! y como no! "McLatha", es el que da el contrapunto de topico a este clasico del comic ambientado en una campiña inglesa, a años luz de la imagen predominante de la españa franquista en la que fue creado.
Si ahora algunos chapurreamos el ingles, se lo debemos a Raf, que creó en los primeros 70's a este flemático caballero ingles, con mayordomo, mansion, Rolls (vetusto, eso sí), y fantasma incluido. No deja de ser curioso que en aquella época, un caballero que utilizaba anglicismos, que bebía cerveza en el Pub de Bellotha Village, y no en bar, calara en la memoria de los que ahora pedimos una Guinness, sin darnos cuenta de que es el subconsciente quien lo hace.Un tributo a Raf, que, a pesar del ritmo de trabajo a que eran sometidos los dibujantes en Bruguera, supo dar dignidad y originalidad a sus creaciones. Señal de ello es que 40 años mas tarde aun nos acordamos de el.

sábado, 20 de marzo de 2010

Libro recomendado : The Beatles - Su Historia


No os engañeis, ni paseis de esta entrada, este no es el típico libro sobado de la clásica biografia aburrida con las mismas fotos de siempre, el formato es novedoso y muy atractivo ... para mi, claro.
El formato es de biografia por capitulos con textos breves pero concisos y bien liustrado en viñetas de cómic realizado por diferentes dibujantes cada uno con su estilo personal, el resultado es sorprendente y engancha a la primera.
¿qué como he localizado esta joya? ..... efectos secundarios de Sant Josep y una familia que sucumbe y asume mi "enganche" con estas cositas .... Moltes Gràcies !!!

martes, 16 de marzo de 2010

PepeDraw 001 - Los Preliminares


Hemos despertado a la bestia !!!!
Desde sus años mozos Pepe ha destacado como un gran dibujante y ha puesto su talento al servicio de nuestro blog !!!!
Por cierto, Pepe ¿con que instrumento me has dibujado? ;)