A buscar colegas !!!!

domingo, 28 de septiembre de 2025

"Electric LadyLand" The Jimi Hendrix Experience

 

En la entrada anterior comentaba que hay mucha para todas las situaciones, supongo que la neurona pronto relacionó el momento con la musica y aqui me teneis montada en mi nave espacial que parte desde el centro de Nueva York donde Jimi Hendrix ubicó su plataforma de lanzamiento montando los Electric Ladyland Studios y ahora disfrutando de la ingravidez, porque si conectais con este disco es una verdadera puerta al mundo unterestelar, tanto a nivel sonidos como de emociones, hay que deharse ir pero el gran problema es que una vez estas alli el descenso puede ser terrible, es psicodelia pura en dosis musicales.

El album ya era complicado desde un principio y las sesiones inagotables para los musicos, Jimi estaba en un punto creativo increible y aparte de los Experience se rodeó de musicazos como Buddy Miles,  Steve Winwood , Al Kooper. o Jack Cassidy y para guinda del pastel un diseño de portada y contraportada que fué censurado en medio mundo (y no descarto que en 2025 me lo capen, pero hay que enseñarla a las nuevas generaciones), las chicas de esa portada han pasado a la historia casi a nivel del contenido interior de los discos, formato de doble LP en estudio casi imposible en esa epoca, una locura al servicio del genio.

Y que se hace cuando una portada no es politicamente correcta? pues eso que veis en la foto que he puesto, la orifinal y la substituta, lo de siempre, si en lugar de unas vhicas hubieroan sildo cadaveres descuartizados en pleno campo de batalla en la guerra de Vietnam no hubiera pasado nada, pasan los años y somos igual de idiotas, pero siempre podreis coger la compañia de altos vuelos de Jimi, alucinaje asegurado.

sábado, 27 de septiembre de 2025

Un mundo lleno de musica

 

No hay logica posible ni argumentos para poder explicaros esta situación, que ha ido cambiando a traves de los años, pero en definitiva llegamos al mismo sitio, ni mas ni menos que el del placer al ponerte unos auriculares y comenzar a transportarte a un mundo diferente que me hace buscar la tranquilidad cuando estoy de los nervios, o me pone las pilas cuando andamos con las baterias bajas siempre hay ese disco perfectp para el momento adecuado y es una experiencia que con el tiempo he confirmado que ha de ser personal e instranferible, durante años pocas chapas le he pegado al personal (eh Pepe) que si escucha esto, que si lo otro y el resultado es diferente dependiendo de quien escucha y su estado de animo, por eso reivindico estas escuchas, delante de los discos, acariciando esas portadas, oliendolas y recordando donde lo encontraste y porqué motivo.

Visto y comprobado que el mundo sigue girando y nunca se va ha arreglar, mi recomendación es que os atrevais a disfrutar de este mundo lleno de musica, a poder ser que no la haya programado ninguna ¿inteligencia? artificial.

Tedeschi Trucks Band and Leon Russell "Mad Dogs & Englishmen revisited live at Lockn'"

 

Si tenego de describir este disco simplemente podriamos decir que es un sarao de ordago que se marcaron unos jipis romanticos y convirtieron el agua en gasolina, directo a la vena sin filtros.

Para situaros, hacia el año 1970 del siglo pasado, Joe Cocker cantante inglés reunió a toda una cuadrilla de musicos para montar una gira, epppp musicos con mayuscula la mayoria americanos que andaban pululando por europa tocando en diferentes formaciones o en solitario, se dedicaban a tocar versiones de clasicos de la musica que triumfaba en esos momentos, y como maestro de ceremonias tenia a Leon Russell que ya habia coincidido con otra tropa como los Delaney & Bonnie & Friends girando, versiones de Beatles, de Leonard Cohen de Bob Dylan, temas de Leon de los The Band, de todos esos concierttos se editó un mitico doble LP que recogia esos momentazos ese disco ha quedado en la memoria del personal y cuando se cumplian 45 años de su publicación .....

Los de Tedeschi Trucks Band tenian previstos dos conciertos en el festival Lockn' en los USA, edición de 2015 y el año anterior se atrevieron a tocar en directo todo el disco Layla de los Drek and The Domminos, que por suerte se edito en triple vinilo hace unos años, pues como les gustó el tema, dedicaron uno de los dos dias de concierto a tocar el "Mad Dogs ... y encima se hicieron acompañar por el mismo Leon Russell mas una serie de artistas que bautizaron como los Mad Dogs, y la lista es muy larga pero de mis preferidos hay Chris Robinson de los Black Crowes, Rita Coolidge, Warren Haynes, Doyle Brandhal II, Dave Mason o John Bell, una locura de guitarras coros gospel, pianos honky tonk y el espiritu de eso que se puede decir libertad de tocar lo que te salga, revisitar las canciones y hacertelas tuyas.

Por suerte lo han editado en formato de doble vinilo, no les ha cabido todo el concierto pero me da igual es un documentazo historico para un cavernicola del sonido vintage como es uno, y es que Susan canta, joder como canta, lo de Derek es de otro planeta.


 

jueves, 25 de septiembre de 2025

"Hey There, World" - The Blues Bakers Live at the BCT

 


Esta vez me voy a aprovechar totalmente de la entrada que ha hecho Stefan el el Substack de The Blues Bakers, referente a la nueva canción y de como ha llegado al mundo.


Agosto del 2025.

Los Blues Bakers estamos de vacaciones. Hasta aquí nada extraño. Toni y yo aprovechamos tardes tranquilas en un lugar de la Costa Brava, trabajando algunas ideas para temas propios. Pepu, desde el Cau del gos dels Pirineus, nos envía un vídeo con un boceto de canción. Y allí empieza la historia de Hey there, World.

Ese pequeño momento de creatividad pirenaica con cuatro acordes va tomando forma. Lo primero en ver la luz es la estructura. Toni empieza a jugar con la guitarra y Pepu graba el bajo. Poco a poco lo vamos juntando, modificando y la voz sale casi sola.

“¿De que va la canción?” pregunto a Pepu.

“Me imagino un tío que está en todo. Un fenómeno, retransmitiendo su vida en Insta, Facebook, TikTok. Vamos, su vida es una fiesta. Hasta que llega a casa, sólo y lo único que le queda es su música.”

“¡Ok! Me pongo.”

Y así nació. Esperamos que os guste.

Hey There World

Another ordinary day, 
meet for drinks and post a picture.

Another week wasted away, 
meet everyone and please the crowd but no one stays.

I’m counting likes as if they’re true.
I tell my story everywhere and still I’m blue.

I’m counting likes as if they’re real.
But in the end I just pretend and rob and steal.

Hey there world, my life is mine.
Hey there world, I will be fine.

A lonesome song so I don't lose it.
Hey there world, I’ve got my music.

I play your game but it’s not real.
But when I’m home I sit alone, and then I feel.

So I upload another reel.
Another story to pretend I’m a big deal.

Hey there world, my life is mine.
Hey there world, I will be fine. 

A lonesome song so I don’t lose it.
Hey there world, I’ve got my music.

Hey there world, my life is mine.
Hey there world, I will be fine. 

A lonesome song so I don’t lose it.
Hey there world, I’ve got my music.

Música y letra: The Blues Bakers, Pep Hernández Clavero, Toni Grau Junyent, Stefan Aichinger


domingo, 21 de septiembre de 2025

The Blues Bakers aperitivo musical en la BCT de Terrassa

 


En este mundo en el que estamos metidos en el que nos encanta subir a un escenario para compartir nuestra pasión que es la música pueden surgir momentos y lugares de los mas dispares ya que cualquier sitio puede ser potencial para conectar el equipo de sonido y comenzar a tocar nuestras canciones, pero cuando te lo proponen desde una biblioteca te genera una sensación extraña, romper el sepulcral silencio dedicado a las lecturas con música no es una situación muy normal, pero desde la Biblioteca Central de Terrassa (BCT) se han currado los Aperitivos Musicales gestionados por Elisabet Torrell que a base de mucha insistencia logró convencernos del reto y ayer se conviertió en un dia muy especial ya que el resultado estuvo genial.

La propuesta es original ya que no es un concepto de concierto al uso, mas bien es un ensayo de la banda con publico y este puede ir preguntando lo que quiera a la banda convirtiéndose en una sesión de entrevista musical con canciones en directo, todo coordinado por Elisabet, la duración teorica es de una hora, el unico problema es que es un aperitivo sin bebida ni comida al ser un edificio publico esta prohibido asi que las consumiciones son a nivel cultural y de buen rollo del personal, que ayer estuvo de lujo.

Los conciertos matutinos son "extraños" eso de quedar unos músicos a las 10 de la mañana es un poco marciano, previa carga de instrumentos quedamos en la BCT y procedimos al montaje de los equipos de sonido y posteriormente hacer la prueba de sonido y en ese momento ya tuvimos clara una cosa, "hoy va a sonar muy bien" ya que la zona interna de la biblioteca esra el lugar perfecto a nivel de acustica y para nuestro formato que es intimista el sonido fluia muy bien, así que probamos una de las nuevas aprovechando que babia llegado Pep G. Celdrán para dar si opinión sobre el sonido y con todos los vistos buenos, unas cervezas de pre-calentamiento, y a las 12h listos para el evento!

Teníamos previsto un setlist dividido en packs de dos canciones, uno dedicado a Tom Waits, un segundo dedicado a blues clásico el tercero dedicado a temas propios que además eran presentados exclusivamente en primicia para el evento, el cuarto dedicado a clásicos mas modernos y un quito de cierre que en lugar de dos canciones se convirtió en trio por la insisténcia del publico que no paraba de darnos satisfacción, que bién te lo pasas cuando estas con un publico atento, critico y complice con la banda.

Hubo momento de todo, de explicaciones sobre nuestros origenes y el nombre del grupo, de como nos organizamos a nivel de grabación y composición y sobre los gustos de la banda, y hasta hubo un momento muy divertido en el que Stefan le dedicó una breve interpretación Eurovisiva a un seguidor que fue mas que ovacionada, la mágia del directo, aparte de los temas que dedicamos a nuestra parroquia y familia hubo una mención al final acerca de los malos tiempos que estamos viviendo dedicando el cierre del concierto a toda la gente que esta sufriendo, fue un momento muy especial oir en coro al publico cantar el "Hallelujah" un gran cierre de evento.

El repertorio que tocamos fue el siguiente : 

01 - - New Coat of Paint - Tom Waits
02 - - (Lookin’ for a) Heart of Saturday Night - Tom Waits

03 – Nobody Knows you when you’re down and out - Eric Clapton 
04 - Dengue Woman Blues - Jimmie Vaughan

05 – No them, no wee - The Blues Bakers
06 – Hey there, World - The Blues Bakers

07 - Hand in my pocket - Alanis Morrisette
08 - Creep - Radiohead
09 - Espresso Machiatto - Tommy Cash (Dedicatoria de Stefan con Uke a seguidor)

10 - Don't let me down - The Beatles
11 - Old Shoes - Tom Waits
12 – Hallelujah - Leonard Cohen


Muchas grácias a la BCT Xaraxa por invitarnos al evento en especial a Elisabet y sobre todo a tod@s l@s que nos acompañais a todos los conciertos y propuestas por mas extrañas y singulares que sean esa "colla" que siempre que levantas la vista desde el escenario estais allí dándonos soporte y la fuerza necesaria para que la experiencia sea completa.

jueves, 11 de septiembre de 2025

"Tu pelo no es muy normal" Jesús Ordovás, DJ Floro

 

Este pais históricamente no esta muy puesto en los pioneros de la cultura, ya podemos hablar de musica, teatro, periodismo o cualquier otra rama, solamente le interesa al personal si este ha hecho una estafa, si se han casado con la cuñada de no se quién o si se ha acostado con su pariente, no valoramos la historia y así nos va.

A nivel musical hemos tenido grandes periodistas con Angel Casas, Jordi Tardà o Carlos Tena por decir alguno pero tambien Jose Ramon Pardo, Jose Maria Iñigo que introdujeron a este curioso pais las musicas que se hacian en los años 60, 70 y 80's en contra de lo bien establecido que era el mundo de la musica española del momento basada en folcloricas y grupos bien vistos por el regimen, uno de esos periodistas era este personaje que ahora ha sacado este libro de lo mas entretenido, Jesús Ordovás.

Si algun dia te compraste en el siglo pasado algun libro especializado en algún cantante como Bob Dylan, Leonard Cohen, Serrat o Lou Reed, verás que el autor de la mayoria de veces coincide con este señor, si lees el libro desmonta todo el romanticismo y te explica la realidad de una epoca que para sobrevivir de esto tenias de tener un caracter especial sin tener muchas manias, hay una gran cantidad de fotografias para que te situes en lo que va explicando y te cepillas en libro en una sentada, separando la epoca de viajes misticos por Europa a ver a los mitos que nunca llegaban a este pais y hacer cronicas de los conciertos a una disección de la movida madrileña ochentera de lo mas curiosa.

Sin más, me lo he pasado de coña con este libro.

11 de setrembre


 Para mi es un dia especial el 11 de septiembre, dia de la Diada Nacional de Catalunya y lo que quiero explicaros es dificil que lo podais comprender, no es un tema de nacionalismo ni de politica tampoco milito en ningun partido politico ni salgo a la calle con la bandera este dia en concreto porque el motivo es mucho mas simple que estos actos, lo mio es tan básico que me siento catalán y estoy orgulloso de serlo, que no es que no quiera ser ni español, ni europeo ni del puto mundo, que lo soy, pero hablo, pienso y hago las cosas desde mi catalanismo mas profundo.

Ser catalan para mi es normalidad, poder expresarme en mi lengua es un actor de amor a ella y a la de toda una sociedad que la habla desde hace cientos de años, es cultura y quiero mantenerla viva, si bien no quita que esta entrada os la esté escribiendo en castellano, que también me encanta y que es mi lengua, y si lo hago es por normalidad y bilinguismo no hay ninguna obligación y eso es lo bonito, pero hay mucha gente que no acepta esta normalidad y me da mucha pena porque es un sintoma de pobreza cultural y encima lo usan como arma para atacar a esta gente que solo queremos respeto hacia nuestra cultura.

Otro año y la misma pelicula, gente reivindicando y gente criticando, da mucha lastima que pasen los años y cada vez nos estemos alejando mas, yo seguiré a mi rollo, sin mas.

Bona diada, Salut i Republica.

martes, 9 de septiembre de 2025

Pelicula que me ha gistado : "El club del crimen de los jueves"


A uno que ha crecido entre libros de Los tres investigadores de Alfred Hitchcock siempre me han encantado esos personajes que no son el tipico investigador de la policia que lo sabe todo aunque tenga el glamour de Hercules Poirot o Dashiel Hammet, Moss Marpple o otros clascios, lo que me gusta son mentes brillantes de persoanjes antiheroe pero con una brillantez de actuación que hace que tengan ese atractivo, para mi, volver a esos tres investigadores con todos sus defectos pero que forman el perfecto equipo para resolver enigmas.

Pues por aqui viene el tema, unos jubilados pijos ingleses con pasado dispar y alguno enigmatico que se dedican a reunirse los jueves para resolver casos que la justicia ya los ha dado por perdidos, un ex-sindicalista, un doctor en psicologia una ¿a saber que? Helen Mirren, Brillante!!! y una ex- enfermera, el equipo perfecto para resolver el crimen que ahora les afecta directamente, y se acabaron los spoilers, si os he generado un minimo de curiosidad, es en Netflix. Apa


lunes, 8 de septiembre de 2025

Una de mis preferidas de Rick "Rudy"

 

No queria, pero ha sido inevitable, llevo todo el dia tarareando esta canción, que seguramente nunca fué de las preferidas del mainstream, pero creo que lleva toda la esencia de composición y ejecución de rick Davies. Mi pequeño homenaje.

Rick Davies abandona el edificio

 

Hasta esta mañana uno que no es de los mas optimistas aun tenia mis pequeñas esperanzas, consciente de que nunca podria realizarse de una reunión de Rick Davies y de Roger Hodgson dos de los autores de las primeras canciones que hicieron que me convirtiera en un enfermo de la música, pero la ecuación ahora se ha vuelto imposible ya que Rick nos ha dejado. 

El primer disco comprado a base de microahorros en Casa Edima de Terrassa cuando tenia 13 años fué el "Breakfast in America" cuando "The logical song" no paraba de sonar por las radios y esa voz aguda que en su momento creia que era femenina, gracias a las mil veces que escuche, acaricié y dormí encima de la carpeta y su contraportada con la banda desayunando entendí que era una voz masculina, la de Roger, pero habia otras en las que do,imaba un tono mas grave, y esas me encantaban era la voz de Rick.

Después cayeron "Indelibly Stamped" bajado desde Andorra con su personalisima portada, pero el que reventó los oidos fué "Crime of the Century" que me compré en el Europrix ya no habia remedio, estaba enganchado a comprarme discos y siguieron "Even ...." y el "Crisis what Crisis" que tambié me compré en Andorra, la combinación de temas mas comerciales de Roger contrapesaba las canciones mas puristas con ese rollo R&B de Rick, sabias combinaciones que concluyeron con una traca que fué el directo en Paris, ese disco creo que ha marcado a toda una generación, despues siguieron editando y inevitablemente se separaron a principios de los 80's, y desde entonces la espera de una reconciliación que nunca llegará.

Nos ha dejado un culpable de mi enfermedad pero su legado seguira en mi memoria hasta el final, esta me ha dolido, joder, descanse en paz.

viernes, 5 de septiembre de 2025

Entrevista a Stefan (Blues Bakers) de promoción del evento en la Biblioteca Central de Terrassa

 

Para la promoción de los Aperitius Musicals la BCT nos ha invitado a realizar un video respondiendo una preguntas genericas y poder explicar quien son the Blues Bakers, componentes, influencias ....

Le ha tocado a Stefan, nuestro cantante y ha quedado muy potente, si quereis saber algo mas sobre The Blues Bakers antes de venir a vernos a la Biblioteca Central de Terrassa dadle al play y disfrutad de la entrevista.

The Bo Drek's "Working Class R'n'R"

 

El amigo Oscar Avendaño es que me tiene el corazón robado, es una máquina incansable que a base de proyectos diferentes se dedica a darnos felicidad a base de canciones unas veces mas formales con sus Reposado pero a mi me pone mucho esta vena "Burra" que tiene con The Bo Derek's, esta musica me entra directa a la vena y esta cuarta entrega en LP no afloja.

El titulo ya es una declaración de principios, Rock and Roll de los currantes, con titulos como "Tanto gilipollas (y tan pocas balas)" podeis imaginar por donde vá, guiños a Mickey Rourke es su momento mas de perdedor en "como ickey Rourke" o "Viva Cristo, Me cago en Dios" ...Amén y encima me sacan una tremenda versión de un clasicazo como el "Take care of Bussiness" de los Bachman Turner Overdrive, si es que ya tardais en venir por estas tierras, joder !!!

The Blues Bakers volvemos al directo el próximo dia 20 de septiembre !!!

 

Ya es ofcial, nos acaba de llegar el poster oficial de la Biblioteca Central de Terrassa que anuncia el proximo evento de The Blues Bakers, es la primera vez como grupo que lo haremos, yo por mi parte ya he estado un par de veces con Preliminares y es una experiemcia fantástica que recomiendo a todo el personal, si puede, se acerque a las 12h. a la BCT donde podrá disfrutar de una buena sesión de musica y de conversación.

Ya que la formula de los Aperitivos Musicales es muy original, eso si y por adelantado, no se puede consumir ni cercezas ni combinados de los que os gustan, se celebra dentro del interior de la biblioteca y es la combinación entre canciones nuestras y mas que una entrevista es una conversación abierta con el publico asistente que tendrá la libertad de preguntar lo que le apetezca a los del grupo y obviamente nosotros responderemos lo que nos venga en gana, pero es muy divertido, será una hora y lo que se alargue de lo mas divertido, os esperamos !!!

The Who "Live at the Oval 1971"

 

Me enteré antes del verano de que se gestaba una edición especial de este show y mi respuesta interna ya fue de excitación porque no hay grupo que me ponga mas las pilas que The Who y si es en directo es la tormenta perfecta y si es de esta epoca cuando acababan de editar el "Who's Next" y defendian el repertorio casi en exclusiva y si encima se curran una edición limitada con el libro con fotos del show y comentarios de la epoca, no habia dudas tal como se pusiera a tiro ...para casa.

Y estoy feliz, escuchando el disco a un volumen lo suficientemente alto como para rozar la paciencia y resistencia del vecindario, acariciando la carpeta leyendo el libreto y suena de fondo "Won't Get Fooled Again" no hace falta decir nada mas.

"After Midnight" The Bues Bakers & Friends al Teler SBD

 

Ya queda poco para la vuelta a los directos y buceando por el disco duro me he reencontrado con este video y lo primero que me ha pasado por la neurona es que un documento histórico que hay que compartir con la familia.

Os situo 04 de febrero de 2024 en El Teler de Sabadell, hicimos un bolo con el que compartirmos escenario con grandes amigos de la banda como Xavi Corral, Pep G. Celdrán o Toni McGrau que aportaron todo su "savoir faire" al concierto y en este momento en concreto nos lo mpasamos en grande tocando el "After Midnight" de J.J. Cale con Pep g Celdrán a la guitarra ritmica y Toni McGrau en plena batalla de guitarras electricas con nuestro toni Grau, Stefan pasandoselo en grande y uno como dios alli en medio de tanta locura.

Versión Bakerizada del clásico !!! 

jueves, 4 de septiembre de 2025

La Cosecha Perfecta

Si me pongo a hablar sobre Neil Young y sobre todo de Harvest me vais a odiar mucho ya que me puedo poner muy pesado. es muy dificil resistirse a una de las obras maestras del siglo XX a nivel musical, de tanta sencillez que la alza hasta lo excelso, ya paro !!!

Os podeia imaginar que no solo dispongo de una copia de este disco, desde el vinilo maltratado por la vida y los años a su versión en CD y alguna que otra mas alternativa mas la edición remasterizada en vinilo del 50 aniversario ...., pero cuando salió esta caja me hizo mucho daño ya que al precio que la pusieron sobrepasaba mis generosos limites de dispendio economico y mira que el material era de lo mas atractivo.

Ya no entro en la versión vinilica que es lo mismo pero en lugar de CD's son Vinilos, los DVD son lo mismo, pero es que el material es de primera division plus.

- CD Reedición remasterizada 50 aniversario  "Harvest" (1972).

- CD Concierto inédito de 1971 grabado en el Reino Unido (en audio y vídeo), 

-  DVD Concierto inédito de 1971 grabado en el Reino Unido (en audio y vídeo), 

- CD con tres "outtakes" inéditos

- DVD documental de dos horas "Harvest Time" grabado por Young y su equipo en 1971 y que captura todo el proceso de gestación del disco, de principio a fin.

He estado un largo tiempo en letargo, esperando el momento y hace unos dias tuve la oportunidad de comprarlo a un precio que aun estoy alucinando y soy feliz, muy feliz, ahora es cuestion de dedicarle todo el tiempo del mundo para audiciones y visualizaciones.

La Cosecha Perfecta