A buscar colegas !!!!

sábado, 1 de febrero de 2025

Gillian Welch & David Rawlings "Woodland Studios"

 

Muy de vez en cuando sufro la atracción total a un disco a primera escucha y este es uno de los casos.

Estaba escuchando hace dias un disco de Gillian Welch "Time (The Revelator) que tengo en casa desde hace un par de decadas y que siempre utilizo para la desconexión del mundo, acusticas relajantes, una voz dulce que viene del country tradicional con todos esos instrumentos que la arropan, después me dió por saber de su vida en Spotify y me salió esta joya editada hace poco, y tra su escucha directo a buscarlo en formato fisico.

Ahora se ha asociado David Rawlings y deambulan eun estilo musical sobrio y oscuro, combina elementos de Appalachian music, bluegrass y americana, todo esto combinado con una calidad de grabación de voces y guitarras que hacen de la escucha de este disco uno de los mejores placeres que puede ofrecerte la musica, ya sabeis que mis opiniones son de lo mas subjetivo y menos purista, son un sentimiento y este disco desborda por cada surco.

He encontrado el el tubo un pequeño set de 3 canciones del disco tocados en directo en la emisora de radio al clásico estilo de voces y guitarras con micro compartido.



Salas de espera

 

Lo puedo ubicar en el tiempo, estoy hablando de mi master en salas de espera, comenzó hace aproximadamente 10 años,  y mira que los miré de evitar antes de ..... pero el karma me dió en medio de los morros y desde entonces me he vuelto un especialista en convivir con otr@s enfermos en diferente s formas de salas, sillas y accesos a la sanidad publica, si, se podria decir que el master ya lo he conseguido pero siempre se puede mejorar.

Las conversaciones del personal son de lo mas surrealista y mira que uno no se esfuerza en oirlas pero es que desde hace tiempo han sacado ese poster de la enfermera que ponia "silencio, Hospital" y entre abuel@s que al sordear hablan en un tono cercano a la opera y moviles sin silenciar con los tonos mas surrealistas mas los doctores en todo (mis preferidos) que se dedican a pasar consulta al vecino de al lado que ni conocen pero como ellos son tan habituales al centro medico o conocen a gente que han pasado lo mismo que el vecino, solo les falta extenderles la receta.

Mientras tanto yo, callado, observando y esperando mi turno, ayer tocó otra intravitrea ya he perdido la cuenta, pero tambien he de reconocer que voy a estas visitas como un yonky a buscar la dosis, y como lo de cronico no me lo quita ni elvis, seguiremos actualizando el master.

Salud para tod@s i recordad .....



So Long ...Marianne Faithfull

 

La noticia de la muerte de Marianne Faithfull me ha hecho hacer una regresión en el tiempo, no por lo vivido personalmente, pero es una decada que me atrae mucho y desde donde parte la mayoria de mis gustos musicales.

Me ha hecgo viajar al Swinging London, a carneby Street y el Soho, a los clubs donde tocaban los Rolling Stones, Beatyles, Cream, Kinks, The Who, etc. y en esa epoca salian unos personajes "satelite" de las bandas que ahora se podrian llamar tranquilamente influencers, Marianna podria ser una de ellas, ya que su estrecha relación con el duo, Jagger - Richards la llevó a ser Top en listas con su versión del "As tears go by" que se doce compusieron para ella, pero también en esa epoca y extendiada a los 70's habia otra tendencia o habito que destruyó a muchas ya que la ingesta de todo tipo de drogas era un daño colateral de la forma de vida de esa elite en la musica, cine o artisteo, y Marianne cayó de cabeza en ella, lo mas importamte lo que mas valoro es que salió del agujero y revivió, a finales de los 70 o principios de los 80 resurgió y  se curró una carrera muy personal, muy fuera del mainstream pero muy digna y de elogiar, tanto a nivel musical como sus aportaciones al cine.

Lo que pintaba ser una corta vida y un martir mas a rendir homenaje se convirtió en una artista que ha llegado a su madurez y al final (nadie se escapa) nos ha dejado, 

Buen viaje artista.