A buscar colegas !!!!

domingo, 30 de marzo de 2025

Elvis Costello "Kojak Variety"

 

Después de las escuchas de primera hora, con cambio de hora incluido, he hecho un salto mortal desde el country contemporaneo a un señor que siempre me sorprende y muy pocas veces me falla, pero como no estamos para tonterias he ido a buscar uno de mis favoritos de Elvis Costello esta joya que bautizó como Kojak Variety editado en 1995 y que su escucha es un parón en el tiempo.

La formula es imbatible, te pillas a musicazos de estudio como Jim Keltner, James Burton o Marc Ribot y eliges temazos de clásicos como Willie Dixon, Supremes. Kinks, Bob Dylan y una lista increible y te sale este disco para goce y disfute del personal.

si le pegais una escucha os he de recomendar también una versión que salió en doble CD del 2004 donde se incluyen muchos mas temas de las sesiones de grabación y tenemos el primer CD con los 15 temas que hay en el original y el segundo CD con 20 temas más!!! una locura que incluye versiones de Grateful Dead, Gram Parsons, tom waits o Van Morrison, buena caza, pero este vinilo color turquesa enamora .....

Chris Stapleton "Traveller"

 

Viaje directo al mundo del Country contemporaneo, este disco que data de 2015, primer trabajo de este personaje que se sale de todos topicos del estilo y este primer trabajo como casi todos los discos de debut incluye una buena colección de canciones que han ido evolucionando a fuego lento y en muchos conciertos y que un dia por suerte jan podido ver la luz.

Letras muy personales,  y musica perfectamente marinada con los escenarios que describe el señor Stapleton de esos paisajes y entornos de los USA mas profundos, perfecto para darle al play y recorrer esa carretera que no sabes donde te va a llevar ni con quien tendras de compartir, son los alicientes de ser un viajero.

Welcome to the Canteen

 

A ver, de entrada veis que no he puesto nombre del grupo a este disco, porque desde siempre no he creido que fuera un disco de Traffic como sale en todos los sitios donde lo busques, el comentario tipico es que se trata del primer disco en directo oficial de la banda, pero en la carpeta del disco n en los creditos en ningún lugar puedes leeer el nombre de la banda, simplemente el listado del personal que actuó en directo y la lista es para flipar :

Steve Winwood – organ, lead vocals
Jim Capaldi – percussion, backing vocals, tambourine
Dave Mason – electric and acoustic guitars, lead vocals
Chris Wood – sax, flute, electric piano, organ
Ric Grech – electric bass
Jim Gordon – drums
Rebop Kwaku Baah – congas, timbales, bongos

Personal de los Traffic, blind Faith y de los Derek and the Dominos, desatados en un directo grabado en Fairfield Halls, Croydon y en el concierto benéfico Oz en la cantina del Polytechnic of Central London de Londres, el 3 de julio de 1971, una gozada que a. mi entender nunca ha sido suficientemente valorada, pero como podeis ver en la foto, esta copia comprada en Revolver Records por 400 pesetas es una de esas joyas que tengo escondidas por casa y sacarlo de vez en cuando es todo un viaje en el tiempo.
Ah! y insisto, no es un disco de Traffic!

80 años

 

Yo creo que hace unos cuantos años cuando su vida andaba entre excesos, adicciones y putadas que te regala la vida, ni en sus mas optimistas sueños Eric Clapton pensaba que celebraria los 80 años y menos que aún estuviera en activo editando material nuevo y con una gira por europa, USA y Japón, pues contra todo pronostico aquí lo tenemos en plena tarea.

Yome reservo la cita que tenemos el próximo mayo en el Royal Albert Hall para darle mis felicitaciones, muchas ganas de volver a verte old friend.

sábado, 29 de marzo de 2025

The Jayhawks "Tomorrow the Green Grass"

 

Ha sido inevitable, después del concierto de anoche de Ryan Adams me apetecian melodias cristalinas, armonías interminables y sonido de buen rollo que digo yo y eso lo aseguro visitando a los Jayhawks y en concreto este disco el "Tomorrow the Green Grass".

No se si a vosotros os pasa, entiendo que puede ser dificil en estos tiempos de archivos digitales y de listas de reproducción, pero hay discos que no los concibo sin una escucha completa, me sé de memoria la lista de las canciones y el orden y no puedo acabar una sin dejar de estar atento a como empiezan la siguiente, y en este disco hay magia en cada surco del vinilo, temazos como "Blue" o "Two Hearts" hacen creen que el mundo es un buen sitio para vivir .....pero no os olvideis de tener un tocadiscos y este disco al lado, y dejaron de tonterías de packs de supervivencia de 72 horas y mierdas de esas.

Ryan Adams, Guitar BCN, Sala Paral-lel 62 Barcelona

 


Pero que coño les pasa a estos cantautores que les ha dado por cantar en la penunbra? que sí, que es un ambiente intimo y personal para un concierto "a pelo" como si estuvieras en el estudio de casa, pero que los de el primer piso intuyan mas que otra cosa quien esta en el escenario y te puedas perder expresiones, ver la forma de tocar esas preciosas acusticas (se supone preciosas, proque verse, versa tampoco), en fin, yo pensaba que lo de Dylan era una vez y nada mas, pues toma otra taza.

Me estoy descargando primero, ya que despues ya os digo musicalmente, pero es que. ¿hace falta rajar mas de una hora a la gente? y ya que rajas ¿porqué no te pones el micro delante? mas de unos cuanto estabamos al borde del ataque de nervios, mientras el se excusaba con eso tan de artista que es lo de "That's my Job", pues no, tu trabajo es tocar y cantar, y ademas lo haces de puta madre, asi qiue mejor si quieres montar tertulias te las guardas para la reunión de los vecinos de tu comunidad, pesao que ers un pesao.


Uffff, lo tenia de decir, ahora vamos a por lo importante, la musica, y en esto este hombre es muy bueno, le dió la vuelta a todos los temas de su primer disco en solitario "Heartbreaker" con un sonido minimalista, jugando con sus guitarras, el piano y en el tema "Bartering Lines" acompañado por bajo, bateria y el con la electrica distorsionada, toda una catarsis sonica que se acercaba a unos primerizos y psicodelicos Pink Floyd.

El show lo divide en dos partes la primera dedicada a "Heartbreaker" y una segunda abierta a sugerencias que para mi acabó siendo mas cansina que otra cosa, entre conversaciones con el publico, nos quitó muchos minutos preciosos que podria haber suplido con mas musica, pero estos geniecillos son así.

Os dejo el setlist

Set1:
To Be Young (Is to Be Sad, Is to Be High)
My Winding Wheel
Amy
Shakedown on 9th Street
Don't Ask for the Water
Oh My Sweet Carolina (dedicated to Ryan's brother Chris)
In My Time of Need
Call Me on Your Way Back Home
Bartering Lines (with band)
Damn, Sam (I Love a Woman That Rains)
Sweet Lil' Gal (23rd/1st)
To Be the One
Why Do They Leave?

Set 2:
Gimme Something Good
The Tracks of My Tears (The Miracles cover)
Nobody Girl (on request)
Improv Song: Play something
When the Stars Go Blue
Come Pick Me Up



Nuevo miembro en la familia "Rumble 100"

 

Ayer, tal como entraba en siscu's ya vi la caja y es de esos momentos en que te sale una sonrisa complice, de esas que te hacen pensar, joder, que bien me lo voy a pasar.

Pues la familia de amplificadores crece y como no podia ser de otra forma ha sido un Fender este es de 100W y pesa muy poco!, perfecto para salir de bolos de todos tipos sin dejarse los riñones o pedirle a los colegas que carguen o descarguen, u esta mañana lo he probado y suena, joder como suena!

El próximo sábado primera salida directa hacia el Bar de los Casteller de Terrassa!