No queria, pero ha sido inevitable, llevo todo el dia tarareando esta canción, que seguramente nunca fué de las preferidas del mainstream, pero creo que lleva toda la esencia de composición y ejecución de rick Davies. Mi pequeño homenaje.
Desde 2008, hogar Preliminar, Discos recomendados, Conciertos, Canción de la semana, Comentarios de la actualidad, Colaboradores de Lujo, Gastronomia, Libros Recomendados, Peliculas, Actividades alternativas y sobre todo buen rollo
No queria, pero ha sido inevitable, llevo todo el dia tarareando esta canción, que seguramente nunca fué de las preferidas del mainstream, pero creo que lleva toda la esencia de composición y ejecución de rick Davies. Mi pequeño homenaje.
Hasta esta mañana uno que no es de los mas optimistas aun tenia mis pequeñas esperanzas, consciente de que nunca podria realizarse de una reunión de Rick Davies y de Roger Hodgson dos de los autores de las primeras canciones que hicieron que me convirtiera en un enfermo de la música, pero la ecuación ahora se ha vuelto imposible ya que Rick nos ha dejado.
El primer disco comprado a base de microahorros en Casa Edima de Terrassa cuando tenia 13 años fué el "Breakfast in America" cuando "The logical song" no paraba de sonar por las radios y esa voz aguda que en su momento creia que era femenina, gracias a las mil veces que escuche, acaricié y dormí encima de la carpeta y su contraportada con la banda desayunando entendí que era una voz masculina, la de Roger, pero habia otras en las que do,imaba un tono mas grave, y esas me encantaban era la voz de Rick.
Después cayeron "Indelibly Stamped" bajado desde Andorra con su personalisima portada, pero el que reventó los oidos fué "Crime of the Century" que me compré en el Europrix ya no habia remedio, estaba enganchado a comprarme discos y siguieron "Even ...." y el "Crisis what Crisis" que tambié me compré en Andorra, la combinación de temas mas comerciales de Roger contrapesaba las canciones mas puristas con ese rollo R&B de Rick, sabias combinaciones que concluyeron con una traca que fué el directo en Paris, ese disco creo que ha marcado a toda una generación, despues siguieron editando y inevitablemente se separaron a principios de los 80's, y desde entonces la espera de una reconciliación que nunca llegará.
Nos ha dejado un culpable de mi enfermedad pero su legado seguira en mi memoria hasta el final, esta me ha dolido, joder, descanse en paz.
Para la promoción de los Aperitius Musicals la BCT nos ha invitado a realizar un video respondiendo una preguntas genericas y poder explicar quien son the Blues Bakers, componentes, influencias ....
Le ha tocado a Stefan, nuestro cantante y ha quedado muy potente, si quereis saber algo mas sobre The Blues Bakers antes de venir a vernos a la Biblioteca Central de Terrassa dadle al play y disfrutad de la entrevista.
El amigo Oscar Avendaño es que me tiene el corazón robado, es una máquina incansable que a base de proyectos diferentes se dedica a darnos felicidad a base de canciones unas veces mas formales con sus Reposado pero a mi me pone mucho esta vena "Burra" que tiene con The Bo Derek's, esta musica me entra directa a la vena y esta cuarta entrega en LP no afloja.
El titulo ya es una declaración de principios, Rock and Roll de los currantes, con titulos como "Tanto gilipollas (y tan pocas balas)" podeis imaginar por donde vá, guiños a Mickey Rourke es su momento mas de perdedor en "como ickey Rourke" o "Viva Cristo, Me cago en Dios" ...Amén y encima me sacan una tremenda versión de un clasicazo como el "Take care of Bussiness" de los Bachman Turner Overdrive, si es que ya tardais en venir por estas tierras, joder !!!
Ya es ofcial, nos acaba de llegar el poster oficial de la Biblioteca Central de Terrassa que anuncia el proximo evento de The Blues Bakers, es la primera vez como grupo que lo haremos, yo por mi parte ya he estado un par de veces con Preliminares y es una experiemcia fantástica que recomiendo a todo el personal, si puede, se acerque a las 12h. a la BCT donde podrá disfrutar de una buena sesión de musica y de conversación.
Ya que la formula de los Aperitivos Musicales es muy original, eso si y por adelantado, no se puede consumir ni cercezas ni combinados de los que os gustan, se celebra dentro del interior de la biblioteca y es la combinación entre canciones nuestras y mas que una entrevista es una conversación abierta con el publico asistente que tendrá la libertad de preguntar lo que le apetezca a los del grupo y obviamente nosotros responderemos lo que nos venga en gana, pero es muy divertido, será una hora y lo que se alargue de lo mas divertido, os esperamos !!!
Me enteré antes del verano de que se gestaba una edición especial de este show y mi respuesta interna ya fue de excitación porque no hay grupo que me ponga mas las pilas que The Who y si es en directo es la tormenta perfecta y si es de esta epoca cuando acababan de editar el "Who's Next" y defendian el repertorio casi en exclusiva y si encima se curran una edición limitada con el libro con fotos del show y comentarios de la epoca, no habia dudas tal como se pusiera a tiro ...para casa.
Y estoy feliz, escuchando el disco a un volumen lo suficientemente alto como para rozar la paciencia y resistencia del vecindario, acariciando la carpeta leyendo el libreto y suena de fondo "Won't Get Fooled Again" no hace falta decir nada mas.
Ya queda poco para la vuelta a los directos y buceando por el disco duro me he reencontrado con este video y lo primero que me ha pasado por la neurona es que un documento histórico que hay que compartir con la familia.
Os situo 04 de febrero de 2024 en El Teler de Sabadell, hicimos un bolo con el que compartirmos escenario con grandes amigos de la banda como Xavi Corral, Pep G. Celdrán o Toni McGrau que aportaron todo su "savoir faire" al concierto y en este momento en concreto nos lo mpasamos en grande tocando el "After Midnight" de J.J. Cale con Pep g Celdrán a la guitarra ritmica y Toni McGrau en plena batalla de guitarras electricas con nuestro toni Grau, Stefan pasandoselo en grande y uno como dios alli en medio de tanta locura.
Versión Bakerizada del clásico !!!
Si me pongo a hablar sobre Neil Young y sobre todo de Harvest me vais a odiar mucho ya que me puedo poner muy pesado. es muy dificil resistirse a una de las obras maestras del siglo XX a nivel musical, de tanta sencillez que la alza hasta lo excelso, ya paro !!!
Os podeia imaginar que no solo dispongo de una copia de este disco, desde el vinilo maltratado por la vida y los años a su versión en CD y alguna que otra mas alternativa mas la edición remasterizada en vinilo del 50 aniversario ...., pero cuando salió esta caja me hizo mucho daño ya que al precio que la pusieron sobrepasaba mis generosos limites de dispendio economico y mira que el material era de lo mas atractivo.
Ya no entro en la versión vinilica que es lo mismo pero en lugar de CD's son Vinilos, los DVD son lo mismo, pero es que el material es de primera division plus.
- CD Reedición remasterizada 50 aniversario "Harvest" (1972).
- CD Concierto inédito de 1971 grabado en el Reino Unido (en audio y vídeo),
- DVD Concierto inédito de 1971 grabado en el Reino Unido (en audio y vídeo),
- CD con tres "outtakes" inéditos
- DVD documental de dos horas "Harvest Time" grabado por Young y su equipo en 1971 y que captura todo el proceso de gestación del disco, de principio a fin.
He estado un largo tiempo en letargo, esperando el momento y hace unos dias tuve la oportunidad de comprarlo a un precio que aun estoy alucinando y soy feliz, muy feliz, ahora es cuestion de dedicarle todo el tiempo del mundo para audiciones y visualizaciones.
La Cosecha Perfecta
Desde hace un tiempo @pepsketx nos está regalando la vista con unos dibujos geniales que capturan el momento, no hay trampa ni cartón, el sujeto se situa a tu lado, despliega es bloc de dibujo y sus lapices, pinceles y acuarelas y ves la evolución de eso que esta pasando delante tuyo, puede ser un edificio historico, un concierto de rock, un ensayo Baker o alguién al que le quiere dedicar ese arte, con su estilo personal a mi me genera ese orgullo de pertenecer a su circulo de confianza y sobre todo ver como desarrolla su arte a partir de material básico, no necesita enchufes ni baterias ni mierdas de esas, solamente sus pequeños instrumentos que lleva en un bolsito y toda su imaginación.
Es tos dias ha estado viajando por Escocia y nos ha regalado unos dibujos geniales de sus recorrido por las tierras del norte, no es nada que te esperas, él captura el lugar y el momento, toda una experiencia que para nuestra buena suerte ha decidido compartir en su cuenta de Instagram, seguidle! es una gozada encpontar estas publicaciones entre tanta .... me reservo el calificativo.
Hace unos años ya me saquearon las cuentas bancarias a base de la edición de los 1nthology 1, 2 y 3, que fueron saliendo uno después de otro con un tiempo prudencial para recuperar la economia, era el saqueo a las grabaciones de estudio con tomas alternativas y aparte salieron directos en la BBC, un libro acojonante de recopilación del Anthology y una caja de 8 DVD's, aparte de un par de singles con tema inedito repescado y remasterizado y todo eso, pues ......no tenian suficiente y va y te amenazan para la campaña navideña del Anthology 4 con pelicula en las plataformas y material a la venta, y ya lo sé que no voy a escuchar nada espectacular, solo versiones diferentes de clasicos, y uno, que es idiota, se lo comprará, porqué? pues porque me da la gana y punto. No querreis explicaciones de lo ilogico no?
Hoy me he comparado el periodico en concreto el diari ARA y en sus páginas de suplemento centrales de dominical hay un muy bué articulo donde se hacen reseña del 50 aniversario de la salida a la luz de Born To Run, el clásico de Bruce Springsteen & the E Street Band, recomendaros la lectura del articulo a doble pagina.
Pero una vez leido me ha despertado la bestia interior y han comenzado a surgir de mi neurona recuerdos relacionados con este disco y inevitablemente lo he puesto a todo volumen mientras estoy escribiendo esta entrada que seerá de lo mas patetica pero que me apetece dejar por escrito estos recuerdos, el primero es cuando me lo compré, acompañaba a mi cuñado y mi hermana con algunos de sus amigos al Baricentro un centro comercial entre Sabadell y Badia del Valles, y entre aburrimiento general yo directo al apartado de discos y allí estaba, me reventé mis ahorros pero en la parte trasera de la furgoneta del cuñao que iba sin asiento yo acariciaba ese vinilo donde por sorpresa descubri ela hoka de las canciones traducidas por Diego A. Manrique, toda un biblia del rockandroll resumida en una hoja que aun guardo como oro en paño, junro a este disco que entonces era Nº1 en USA, escuchas inerminables junto a Tonix en su cuarto del Backstreets y desmenuzando esa letra donde los perdedores nunca llegarian a su tierra prometida, las largas noches de fiesta junto a los de siempre donde Thunder Road era nuestro himno de guerra, ya podia ser dentro del coche como en los Amics de les Arts de Lourdes aporreando ese piano donde nos creiamos los faraones de la ciudad, fué banda sonora del mitico viaje a Montellier con los Travé Bros y donde deseabamos poder escuchar esos himnos en directo y no sonó Jungleland, muchos recuerdos asociados a este disco que siempre tendrá un sitio especial dentro de la banda sonora de mi vida y mira que hay discos pero en esta condición muy pocos.
Hace dias que después de las sesiones mas clásicas dentro de mis escuchas hay ese momento de relajación, necesito musica que entre suave, aterciopelada y sorprendente y he encontrado en este disco mi momento especial y lo estoy disfrutando como nunca lo habia hecho con Nick Lowe.
Lo habia escuchado con Rockpile y sus aventuras con dave Edmuns o Little Village, tambien el "Labour of love" lo tengo muy escuchado, pero esto es diferente, en directo con banda básica y algo muy cercano a un crooner, elegante y fluido, pero hay momentos en que baja a la calle y es como un navajero con estilo, no te lo esperas y te clava el cuchillo hasta lo mas ondo, salta de las baladas al rockandroill sin avisar, la banda impecable y el repertorio brutal. Si os animais ya me direis,
Es complicado explicarlo, como mínimo para mi, ya que no lo puedes programar ni plantear, simplemente surge una necesidad de transmitir todo eso que te ronda por la neurona, cuando ya estas puesto te vas a dormir y te despiertas pensando en ello, todo un misterio.
Estos dias en plena residencia en la guarida del Perro del Pirineo estoy liado en un par de canciones, me encanta, las estoy trabajando con Toni y Stefan de los Blues Bakers y espero que en breve las podamos compartir, será al final un trabajo conjunto y ya podeis imaginar las ganas de poderlas tocar en directo para el personal, ya queda menos.
Por situaros, Antone's es un garito histórico de Texas que se dedica desde hace mas de 50 años a programar musica en directo, en concreto musica de blues y fronteriza por donde ha pasado lo mejor del mundo del blues, toda una referencia en este mundo del blues y sus directos son muy famosos y buscados, ahora para celebrar esos 50 años han editado un cofre muy especial con 4 CD's con libro de fotos, una joya, cara, muy cara que por el momento y hasta que no sea mas asequible me estoy dedicando a escuchar via Spotify.
Pero no he podido evitar el poder compartir esta joya para los que se encuentran como uno, desplazado de su campo base y se dedique a escuchar musica via plataforma, puede disfrutar de una buena sesión de los mejores musicos de blues tanto historicos como de nueva generación, una joya señor@s.
Y sabeis que uno es un enfermo del formato fisico a nivel musical, vinilos, CD's cassetes o lo que sea si puedo lo acumulo pero en momentos como este cuando estoy en la guarida del perro del pirineo he de tirar de lo que puedo y tengo y para esto el formato digital en muy buena opción.
Hoy tenia ganas de bronca vecinal así que me he puesto el altavoz de la uerte a máximo volumen y les estoy descargando todo el Ragged Glory a los vecinos, joder joder, que bien me lo paso, y para que os hagais a la idea ahora está sonando la brutal "Love and onlu Love" una locura!!!
Repartiendo!!!
Hoy es un dia especial para mi en el año, es un dia que me transporta a la infancia y me salen todos los recuerdos sin querer a flote, y eso que no soy demasiado de fiestas y celebraciones. soy mas bien un tipo aburrido pero como en el fondo soy un sentimental hoy dia de la Festa del Carrer es un dia especial.
No hay ningún dia en especial fijo, siempre se ha hecho después de la Festa Major, unos cuantos locos decidieron montar una fiesta especial solamente del Carrer Major y la Plaça del Mercat, hace ni mas ni menos que 68 años, en los que no se ha fallado ni una sola vez a la cita, sin patrocinio oficial, con la colaboración de todos los vecinos, cuando yo la conocí era una fiesta mucho mas reivindicativa que ahora, eran tiempos en los que aún estaba el Generalisimo y los balcones estaban llenos de mensajes de esos que tenian doble sentido, siempre criticos con el regimen o las fuerzas del oreden pero en ese limite de no te detenemos porque nos conocemos en el pueblo, siempre desde una vista catalinista y de pueblo, nada de independencias, pero si de sentimiento del català, desde la lengua hasta las tradiciones, todo esto ha ido hacia adelante y cada vez mas potiticamente correcto hasta la desaparición de los mensajes hacia los 90's con una democracia demasiado bienestante y pocas ganas de dar caña, pero el sentido de la fiesta no se ha movida ni un apice, aun se autogestiona, y la formula se repite cada año, con pruebas de tiro al arco y gymkama de bicicletas por la mañana, después de hace una comida popular a precios populares, seguiremos con bingo musical, juegos de cucaña que no se como se dice en castellano, un momento genial siempre ha sido la chocolatada con melindros en la Plaça del Mercat para ya ir enfocando a la noche con un paseo de la organización con antorchas que encienden la traca siempre esperada, que da paso a la banda que inevitablemente ha de tocar "Brasil" como cvanción de apetura del baile que durará hasta altas horas de la madrugada.
Per molts anys!!!
Pues aquí me tenéis en plena acción, el Perro del Pirineo en uno de sus lugares preferidos , en ese corner acompañado de Júlia sentados observando al personal, al lado del rio con unas vistas fantásticas y un vermut casero soy la persona mas feliz del mundo, al final estos pequeños placeres que nos ofrece la vida son los que verdaderamente valoro, todo mi respeto para los viajeros incansables con sus respectivas aventuras, yo me quedo en el campo base, cuestión de prioridades, por ahora ....
Ayer me lo pasé en grande!!
Es una reclamación histórica mia acerca de la programación de la Festa Major de estos lugares, donde históricamente siempre se han impuesto los ynkis de las Sardanes inundando la programación mañana tarde y noche de ellas, que ya me esta bien alguna sesión pero es que se pasaban!!!
Este año ha cambiado la Comisión para las actividades y para mi satisfacción hay mas variedad de estilos en la programación, country, corales, sardanes, DJ's, cantautoras, pero es que me han puesto una banda de heavy metal para el concierto del sábado al mediodía en la plaza del mercado, los Metal Busters, cinco chaval@s de entre 11 y 14 años !!!! pero joder joder, ayer me pusieron los pelos de punta y lo mejor es que hicieron que renovara votos por la causa, que bien que tocan y que bien lo pasamos.
Versiones de los Maiden, Black Sabbath, Scorpions, DIO, Rage agains the machine, Metallica ..... hasta Barricada para los bises, que locura y nivelado a nivel instrumental.
Felicidades a la Comi por su atrevimiento y buén gusto, que no sea flor de una festa major y la siguiente sigamos con el Rock!!!
Larga vida a los Metal Busters!!
Trasteando los archivos del movil (otra vez) he recuperado esta foto fué en Madrid el año pasado en una feria a la que asistí y tre ofrecian la posibilidad de hacerte una caricatura pintada en vino, la propuesta era de lo mas potente y a mi que no me hace falta demasiado para motivarme y como de verguenza andamos un poco faltos, ya me teneis de modelo y el resultado ya lo podeis ver.
Porqué publico esta foto? primero porque me da la gana y porque así tengo localizada la foto ja ja ja soy un desastre guardando cosas, pero después porque no hay cosa mas sana que poder reirse de uno mismo y cada vez que me veo en la caricatura y en la foto me sale esa risa tonta, y después para romper un poco con todo esto de lo politicamente correcto, me encanta tener la libertad de poder hacer lo que normalmente la gente evita, me pone, es inevitable.
Soy un romántico, el otro dia vi este meme en redes y me hizo reflexionar sobre la capacidad que tenemos de complicarnos la vida cunado hay cosas que en su diseño original son perfectas, en cambio es condición humana el complicarse la existencia a bases de tonterias para parecer mas cool o mas diferenciador sobre los demás, pero tal como veis, se puede mejorar una Fender Telecaster, o una Gibson Les Paul o un Fender Precission Bass? es imposible, el tiempo pone las cosas en su sitio.
Y da igual que sea pata negra o una Squier, la tele de Toni Baker suena divina, la guitarra recuperada de la carretera que aún grita por los escenarios.
Como cada año doy con mis doloridos huesos por las tierras del norte, allí se encuentra la guarida del Perro del Pirineo, lugar donde simplemente me dedico a disfrutar de la tranquilidad y la desconexión, pero siempre conservando los vicios personales y entre ellos inevitablemente es la escucha de musica.
Comentando con los Bakers, me comentan que ando un poco lúgubre y oscuro a nivel de escuchas, lo reconozco que me sinento a gusto con melodías tristes y letras preocupantes, supongo que puede ser un tema muy potencial para un psicólogo, pero el tratamiento lo sigo a rajatabla a nivel de escuchas repetidas y variadas, pero por compartir una pequeña lista de estos dias os paso este Jukebox que obviamente tendríais de evitar si no queréis acabar como yo jajaja.
Pues igual que en anteriores entradas he comentado mi actividad intensa veraniega con The Blues Bakers con Preliminares estamos en sentido contrario, tras unos fallidos intentos de ensayo por mi culpa (los daños colaterales del tratamiento oftalmológico fueron definitivos) llegamos a fechas donde el personal entra en modo vacaciones y se desplaza parajes idílicos, tanto Toni y Ray como Pepe estan disfrutando es estos dias, esperando que les vaya todo muy bién yo quedo a la espera y ya cuento los dias para el proximo ensayo y disfrutar del placer de tocar con ellos. Cuando será? ni idea, pero ya tardamos nens.
Lo tengo desde hace bastante tiempo, una vez se presentó Toni Grau a los ensayos de los Bakers y nos presentó a su nuevo "juguete" que por la pinta de entrada dices, pues un pequeño ampli de bolsillo sin más, y no amig@s este trasto es felicidad en un espacio muy concentrado, lo utilizo para escuchas, para conectar la guitarra sobre bases de musica, el bajo y a gran volumen le doy pol saco al vecindario, puedes pedir mas de una cosa tan pequeña? imprescindible y punto.
Bueno, pues los años van pasando pero la tradición no puede fallar y inevitablemente y por suerte vuelvo al lugar del delito como cada año, mas viejo, con las mismas manías y con algún vicio menos, y este año con mas ganas que nunca, las previsiones del tiempo nos traen olas de calor y si bien no nos libramos tampoco por estos lugares, se lleva mucho mejor.
El plan es el de siempre, o sea, hacer el perro hasta situaciones limite, disfrutar de la familia y compaginarlo con escuchas musicales, ninguna sorpresa, días que hacen que las baterías se carguen y la desconexión completa, para mi imprescindible y casi innegociable.
Este año he montado un pequeño estudio de grabación para las propuestas Bakers, tengo el bajo acústico preparado y las guitarras de siempre para darle la tabarra al vecindario.
Dias de tranquilidad en tiempos extraños. Ah! imprescindible no ver las noticias ni los informativos.
Desde hace algunos meses el mundo de Blues Bakers anda como os lo diria .... con el horno encendido, estamos en una epoca en la que hemos decidido comenzar a componer temas propios, y contrariamente a lo habitual de que en estas epocas estivales se genera un parón de relax y descanso, estamos de lo mas motivados y la producción es tan sorprendente como motivadora.
Tenemos una ventaja y es que no hace falta coincidir en el local de ensayo para poder ir trabajando las canciones, tuvimos una gran Master Class con la pandemia, eso hace que la conexión sea inmediata y el trabajo fluya aunque estemos separados por kilometros de distancia, así que estos dias hemos ido cocinando material que cuando esté preparado no dudeis que se compartirá como merece, de momento Toni y Stefan desarrollando Guitarras, Ukelele y voces en L'Escala Bakers Studio y uno se ha montado el Pyrenees Dog Baker Studio para los bajos, el resultado ...... paciencia, ya lo escuchareis pero si solamente transmite lo minimo de lo bien que nos lo estamos pasando es para brindar y esperar el proximo bolo Baker a ver si cae algun tema, de momento, el horno y la magia estan servidos.
Identificar momentos del dia con canciones, con letras, ponerle banda sonora a las cosas que te pasan con esa logica que solo tu concives es un ejercicio complicado de gestionar ya que no lo puedes explicar a nadie con el riesgo de que consideren (que seguro muchos ya me han catalogado asi) como un bicho extraño poseido por las canciones los discos, las melodias y el marujeo musical de antaño, ya que la selección cerebral se cierra en una epoca o en unos estilos concretos.
En fin que no hay remedio.
Vaya por delante que me encanta Billy Joel y que es aun uno de mis conciertos pendientes al que por poco que pueda me voy a mover para ir a verlo, aunque la cosa pinte jodida, pero la ilusión es lo ultimo que se pierde.
Desde los primeros 80's que lo llevo oyendo y sintiendo, en las emisoras de radio sonaban sus clasicos de finales de los 70's, un dia apareció en casa de Quicu un ejemplar del "Piano Man" y la escucha fue de lo mas alucinante alk comenzar con "Travelin Prayer" me volví loco, después descubri "Captain Jack" y salté a su primer trabajo en "Cold Spring Harbor" mil veces escuchado, pero la revelación fué ver y grabar en una cinta VHS un concierto de una hora del programa Arsenal de TV3 donde descargaban en directo unos temazos increibles y sobre todo ese "Scenes of a Italian Restaurant" desde ese dia siempre he querido verlo y aun sigo así, despues he seguido su carrera y discos, mas buenos, mas comerciales pero es igual Billy no me falla y ahora tampoco.
Acaba de salir en plataformas este documental partido en 2 capitulos de dos horas y media cada uno que hace un repaso desde su perspectiva personal, con entrevistas a Billy, mienbros de la banda y familia que me lo tragué de golpe, sin esconder nada, sus adicciones, sus contradicciones pero sobre todo su amor a la musica, por siempre le estaré agradecido de abrirse en canal y transmitir esa pasión que un dia echaremos en falta.
Larga vida a Billy Joel, te quiero nen.
Hoy he estado trasteando en mi movil y como buén usuario antediluviano me ha salido esta foto, por ponerle alguna fecha creo que es de hace 10 años y no estaba de demasiado buen humor, mas bien aspiraba a ser el alter ego de mi querido Jerry Garcia, y las perspectivas eran de resistencia, inmediatez, lucha y cabezoneria no tenia muy claro como llegaria a dia de hoy y la verdad es que el tiempo me ha sido favorable, aún conservo la testarudez y las ganas de dar por saco, mi vida anda muy ordenada y la pasión por la musica esta en estado crónico pendiente de nuevas propuestas a las que seguro no podré resistir, el tiempo pasa pero la bestia sigue igual, bueno, con menos barba y el pelo desordenado como siempre.
Bueno, es una cuestiòn de tiempo que todos vayamos traspasando y ahora le ha tocado el turno a Bobby, para mi uno delos de la cuadrilla de los Derek and The Dominos y otras aventuras de un Clapton en los primerizos setentas entre excesos, guitarras y bandas con musicos del sur de los USA, creatividad al servicio de obras que se han vuelto clásicos como el "Layla and other Assorted Love Songs".
Después de la aventura con Derek, bobby se unió a la banda "sureña" del primer LP de Clapton en solitario y a la compañia de gitanos que ran Delaney & Bonnie, todo un espacio de creatividad y buenos musicos donde aterrizaron desde Leon Russell hasta Gerge Harrison, esta epoca la tengo muy oida y algun disco posterior en solitario, despues ya me desconecté de los trabajos de Bobby.
Sin lugar a dudas todo un escudero de lujo para bandas enormes y historicas, nos ha dejado. Descanse en paz.
En la anterior entrada hacia en comentario de ver la luz, que no es poco y no iba en broma, no os quiero explicar mis dolencias simplemente deciros que perder la visión por un espacio de tres horas es una sensación jodida, que grácias a los profesionales de nuestra Sanidad publica pude superar, y después oyes gente que se queja, no sabemos la suerte que tenemos, menos quejarse y mas empatia con nuestros profesionales.
Hay discos que los tengo catalogados mentalmente como CASA o HOGAR, son discos que aparte de valorar la musica y las canciones, las letras om el diseño de la portada o lo que querais imaginaron, me dan una sensación de paz y de tranquilidad, eso que quiero sentir cuando llego a casa y quiero desconectar del mundo dejando el cerebro el plano y no pensando en nada, solamente hay esa musica que va sonando y que requiere la atención de mi neurona para tener esa sensación, y este disco es uno de ellos.
John Prine ya hace algun tiempo que nos dejó y sus trabajos que lo llevaron al estrellato datan de los años 70 del siglo pasado, yo lo descubrí con su ultimo disco "The Tree of Forgiveness", sabiá que era el compositor del temazo que Bonnie Raitt llevó al cielo que es "Angel from Montgomery" pero con ese ultimo disco descubri esa forma de recitar cantando las canciones que a veces te recierda a Leonard Cohen o a un Tom Waits primerizo, pero con el filtro del formato de musicos country, nunca hay estridencias las melodias y las letras se entrelazan y la escucha es una gozada, es lo que me animó a la compro de este "Fair & Square", editado por su seloo discografico independiente Oh Boy y que sorprendentemente consiguió un premio Grammy en 20225, es una colección de canciones que se van sucediendo y crean un paisaje de paz y si te fijas en las letras de humor negro y ironia que me encanta, hoy ha sido un buen dia para hacer una buena escucha después de un dia de ayer bastante complicado, viendo la luz, que no es poco.
Hace unos dias Stefan, que ya estaba cocinando el tema desde hace tiempo, nos comentó que tenia adelantada una idea muy potente para poder recopliar toda la información y actualidad de theblues Bakers y que la plataforma que tenia pensada era la ideal, así que nos envio un link y nos quedamos tanto Toni como yo alucionados y muy impresionados.
La plataforma en concreto es Substack y te permite hacer un blog de noticias y actualidad aparte de tener por separado un departamento de videos, Canciones ,,,, y lo que os podais imaginar, por lo que os facilito y recomiendo acceder y haceros seguidores ya que ultimamente tenemos el horno encendido y trabajando a tope, no os puedo adelantar nada ya que eso lo encontrareis en exclusiva accediendo a la plataforma que obvia,emnte es gratuita y accesible para todos los gustos y edades.
El link
https://bluesbakers.substack.com/
Ya enviareis comentarios !!!
Soy un bocazas, en estos ultimos dias no se contar las veces que me he repetido, no voy a comprarme ese disco de recopilación de la caja de descartes de Springsteen, joder que mal lo ha hecho, y tal y tal y tal.
Pues no como cony ha aparecido en mi estudio, también es verdad que hace unos dias Toni nos facilitó la escucha con un link directo al infierno y en Spotify puedes escuchar todo el material, que no es poco, mas de 80 canciones de esas que "sobran" en el momento en que tienes de decidir que material pones en el disco de turno, pero que una vez escuchado el material podian haber sido publicadas.
Hay de todo, es como un muestrario de estilos que le gustan a Bruce, desde canciones desgarras en estudio con acustica y una caja de ritmos hasta canciones country fronterizas con cuerdas y casi mariachis pasando por rock de guitarras y slides de sonido Nashville, todo esto dentro de unas cajas que superan de compra los 300 euros, y eso espanta, por ese motivo el tio ha sacado este doble vinilo con un "the est" de la caja que podriea incluir 20 canciones diferentes y no pasa nada.
Comparandolo con tio Neil prefiero al viejo lobo, ya que me arruina igualmente pero mas sutil, pero no descartemos ni prometamos cosas que despues no cumplimos, a buen entendedor pocas palabras sirven.
No hay nada que me guste mas que la gente vaya a su bola y en contra de las tendencias y hace años que este grupo me tiene enganchado, sobre todo por la voz de su cantante y pianista Carolina de Juan "Nina" todo un despliege de registro de voz que pueden ir del blues mas rasgado a la dulzura extrema, con unos compañeros de viaje que hacen canciones a medida, como sastres, pero a promera escucha dices "suena bién pero no me recuerda a ninguna" tienen su propio sonido.
Esta vez tienen mas temas en castellano ya que en los otros trabajos salvo alguna excepción siempre el idioma ha sido el inglés, ya se que no es para todos los gustos musicales, pero a i me tienen enamorado esa voz y melodias.
Tema aparte es el diseño del disco, tanto con portadas otriginales, diseño de carpeta gatefold, materiales de calidad, te lo entregan en pack vinilo mas el CD y el libreto es impresionante formato vinilo, nada de cosas ridiculas que no se pueden ni leer, aparte de las fotografias y todo eso por menos de 30€ que tomen nota mas de uno.
No es una novedad, pero la tenia en tareas pendientes para hacer referencia aqui en el Blog y no es que sea una obra maestra del septimo arte pero solamente la reflexión de que en este puñetero mundo no existiera la musica de ls Beatles hace que le des la importancia que merecen.
Poder haber vivido esta epoca, haber disfrutado de conciertos de Paul y de Ringo en directo, añorar y llorar las muertes del de George y John son de esas cosas que no valoramos por haber vivido el momento, pero es muy importante que ese legado no desaparezca en el olvido, por favor.
Hace unos dias asistí a una audición de canto en el que participaba Marina y es increible poder escuchar esa voz y inevitable poder emocionarte, no sabe que hará pero a mi me da igual solamente poder oir de vez en cuando esa increible voz hace que me convierta en un orgulloso padre.
Y hace muchos dias, ya lo se, pero nunca es tarde para recordar al genio.
Hay personas que pasan por este mundo y dejan su huella sin quererlo, yo creo que Brian era una de ellas, compuso algunas de las canciones mas importantes del siglo XX, pero su objetivo no fué la fama ni el reconocimiento, solamente brotaban de se saturada mente todas esas melodias que por suerte podemos disfrutar, y creo que el nunca llegó a estar suficientemente satisfecho los creadores y los genios nunca tienen sufuciente y los honores se los llevan otros.
Brian en su dia decidió desconectar mentalmente del mundo, ahora le ha tocado fisicamente, pero esté donde esté creará nuevos paisajes y formas de ver la vida.
Por suerte tuve el honor de poder verlo en vivo, un gran dia para recordar.
El año pasado ya tuvimos nuestra dosis del Boss por Barcelona, pero en la misma tanda de concierto tuvo de anular algunas fechas por problemas de voz, normalmente, es eso de mala suerte y te devolvemos las entradas, pero Bruce y su adicción por estas tierras europeas que lo reciben con mucho cariño hizo que prometiera que volveria en 2025 a hacer esos conciertos y de paso incluyó algunas fechas má, entre ellas dos conciertos en España, donostia en concreto y la posibilidad de ir a ver a Bruce en Euskadi era mas que motivante, así que nos tiramos de cabeza a la compra de entradas por parte de Ray, eso si, para el desplazamiento y logistica se complica el tema ya que por una parte Ray, Xavi y Yol pudieron ir un dia antes y Pepe, Toni y yuo, nos desplazamos el mismo dia de concierto.
El otro dia mi socio Pepe publicó en su Facebook este comentario acerca de la Cenutria Presidenta de la Comunidad de Madrid, es la primera vez que hago copia pega en este blog pero no puedo mejorarlo.
Su ilustrísima alteza milady Ayuso, si no quiere oir nuestra lengua, en nuestra casa, quédese en la suya. Ni se le necesita, ni se le da la bienvenida a cenutrias como usted.
Y casi coincidirá en el dia, el otro dia ya andabamos preparando el viaje a Donosti para ir a ver a Bruce Springsteen & the E Street Band, y ya van mas de veinte ditas con Bruce, pero esta vez me recordaron que era una fecha redonda, 40 años, joder que viejo estoy, y no os voy a taladrar con el mitico viaje con Pakolobo y el Moska hacia tierras francesas pero si que te lleva a realizar un viaje a los diferentes lugares y conciertos vividos, Zaragoza, Madrid, Bilbo, Motpellier y Barcelona, todo un neverending tour detras del Boss y espero que no sea el ultimo!!!
Un "daño colateral" de tener un artista como Pepe al lado tuyo en el incomodo Royal Albert Hall es que te puede hacer una instantanea del momento en cualquier formato y estilo, y eso que no llevaba su "kit sketcher" pero a el le da igual y lo mejor es que lo hace increible, así que aqui me veis en plena observación del escenario capturado en el momento.
Puto genio, socio.
Sobre todo si viene de parte de Pepe y el grupo de Sketchers USK de Terrassa, buena gente, los cuales liaron al socio para que pudiera amenizar el evento de la celebración de los 10 años de la asociación y para completar a The Horny Mans (vaya peazo de noimbre nos pusieron los dibujantes!!!) uno se presenta con subajo para tocar y acompañar en esas coplillas de ayer y hoy que tocamos para amenizar el evento.
Tocar para mi es un placer y al lado de Pepe es tocar en casa, me recuerda las primeras sesiones Rockcafe en su casa dandole caña a los clasicos sin compasión (seguimos igual) pero con esa ilusión de tocar y pasar un buen rato y en este caso hacerlo pasar al personal.
La lista de tremas que tocamos :
El comentario de estos ultimos años siempre ha sido de vuelta del viaje a Londres para ir a ver a Eric, "esta ha sido la ultima vez, ya tiene una edad" pero la Mano Lenta de Dios se emperra en hacernos viajar año tras año a visitar el royal Albert Hall, siempre igual de precioso como de incomodo, y este año ha sido diferente, aparte de que toni no nos ha acompañado el comentario de vuelta era, joder, el año que viene tendremos de volver ya que vaya peazo de concierto se ha marcado", y ya os podeis imaginar que si vuelve a su casa, nosotros estaremos allí.
Tradición obliga y aunque el tiempo este año era menor ya que nos limitamos a viajar el sabado y volver el domingo, la parada oficial el el Hard Rock Cafe original de Park Line y la foto obligatoria no podia faltar, como tampoco la murga que les voy pegando entre subidas y bajadas, paradas de descanso y este año incorporando mis ganas de desplazarnos en autobus, santa paciencia tienen Ray y Pepe, pero es un daño colateral que no se pueden quitar de encima facilmente.
A la tarde desplazamiento hacia el RAH y nuestras rutinas de costumbre como visitar la tienda del muerchandaising, comprar la t-shirt anual y el Book del tour correspondiente, posterior parasda el el bar y ingesta de unas pintas fresquitas (dentro de lo fresco que te ofrecen), ir a ver el sitio, y sentarnos en estos asientos centenarios donde ya hemos disfrutado, en mi caso once veces de la magia de la guitarra de Eric.