A buscar colegas !!!!

domingo, 24 de agosto de 2025

Nacidos para Correr

 

Hoy me he comparado el periodico en concreto el diari ARA y en sus páginas de suplemento centrales de dominical hay un muy bué articulo donde se hacen reseña del 50 aniversario de la salida a la luz de Born To Run, el clásico de Bruce Springsteen & the E Street Band, recomendaros la lectura del articulo a doble pagina.

Pero una vez leido me ha despertado la bestia interior y han comenzado a surgir de mi neurona recuerdos relacionados con este disco y inevitablemente lo he puesto a todo volumen mientras estoy escribiendo esta entrada que seerá de lo mas patetica pero que me apetece dejar por escrito estos recuerdos, el primero es cuando me lo compré, acompañaba a mi cuñado y mi hermana con algunos de sus amigos al Baricentro un centro comercial entre Sabadell y Badia del Valles, y entre aburrimiento general yo directo al apartado de discos y allí estaba, me reventé mis ahorros pero en la parte trasera de la furgoneta del cuñao que iba sin asiento yo acariciaba ese vinilo donde por sorpresa descubri ela hoka de las canciones traducidas por Diego A. Manrique, toda un biblia del rockandroll resumida en una hoja  que aun guardo como oro en paño, junro a este disco que entonces era  Nº1 en USA, escuchas inerminables junto a Tonix  en su cuarto del  Backstreets y desmenuzando esa letra donde los perdedores nunca llegarian a su tierra prometida, las largas noches de fiesta junto a los de siempre donde Thunder Road era nuestro himno de guerra, ya podia ser dentro del coche como en los Amics de les Arts de Lourdes aporreando ese piano donde nos creiamos los faraones de la ciudad, fué banda sonora del mitico viaje a Montellier con los Travé Bros y donde deseabamos poder escuchar esos himnos en directo y no sonó Jungleland, muchos recuerdos asociados a este disco que siempre tendrá un sitio especial dentro de la banda sonora de mi vida y mira que hay discos pero en esta condición muy pocos.

4 comentarios:

Pep dijo...

Este es el que me obligaste a comprar en el Record Pool durante una de esas campanas del Politecnico, justo antes de que se publicara Born in the USA, para ese entonces, Bruce era para mi The River y Nebraska. Ni siquiera conocia Darkness… joder, me remito a lo dicho en una entrada anterior, sobre lo de dar cabida a material que no conoces, entre tanta, tanta oferta…

Pepo dijo...

Es que uno lo de pesado lo lleva desde los tiempos remotos y tu lo sufres desde entonces, si es que te arrimas a cada uno ....

Toni dijo...

Sobre este disco, recuerdo en la epoca de la mili un domingo que ibamos los dos al bar el Jardin despues de haber ido al cine ya de noche en invierno (toda la colla estaba en la mili y estamos solos y tu tenias que madrugar al dia siguiente para ir también), cuando nos marchabamos nos viene el camarero de entonces y .... teneis que escuchar esto, es una pasada!!!! ... (nosotros), no que ya es tarde y toca marchar..... (el camarero) nada, nada... os pongo unas birras gratias y lo escuchais... (nosotros) vale!!!....
Era el Jungleland... ya lo conociamos, pero unas birras gratis y escucharlo, pues quien dice que no....

Pepo dijo...

Vaya peazo de flahback !!!
Joder lo recuerdo como si fuera ayer, esas sesionesde birras futbolin y escuchas de buena musica en el Jardin, creo que se llamaba Claudio y como bien dices una buena escucha de Springsteen combinado con birta gratis y una buena conversación con el saxo de Clarence Clemons sobrevolandonos, que buen recuerdo.
Pero de las escuchas contigo recuerdo mucho Backstreets, un lujo tenerte aqui.